Resistencia - Chaco
Domingo 25 de Mayo de 2025
 
 
Economía
Dujovne y Abad informarán hoy el resultado final del blanqueo de capitales
Estiman que rondaría los 110.000 millones de dólares. El plan se lanzó en agosto de 2016, y hasta diciembre permitía declarar bienes en el exterior pagando solo el 10 por ciento de lo declarado.

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el titular de la Administración Federal de Ingreso Públicos (AFIP) , Alberto Abad, informarán hoy el resultado del Programa de Sinceramiento Fiscal, más conocido como “blanqueo de capitales”, que según estimaciones privadas habría superado los 110.000 millones de dólares en bienes declarados por contribuyentes.

La presentación se realizará a las 16 en el salón de conferencias del quinto piso del Palacio de Hacienda, informaron esta tarde fuentes oficiales.

En la AFIP trabajaban contrarreloj para procesar los últimos datos ingresados el viernes al blanqueo, cuyo resultado final lo ubicarían entre los más importantes de la historia a nivel internacional.

Este plan se lanzó en agosto del año pasado, y hasta fin del 2016 los interesados podían declarar sus bienes en el exterior pagando solo el 10 por ciento de lo declarado. Luego de esa fecha y hasta fines de marzo, debieron pagar el 15 por ciento.

En el caso de “blanquear” los inmuebles, la tasa fue del 5 por ciento del valor de mercado, y si bien el plazo de pago e inscripción fue el pasado viernes 31 de marzo, los interesados tendrán hasta el 17 de abril para completar la información requerida.

Este proceso se dio en el marco de un mayor intercambio de información fiscal entre un importante número de países, de manera de evitar que el dinero “negro” se vuelque a operaciones delictivas relacionadas con el terrorismo o el narcotráfico.

Las dos primeras etapas del programa, concluido a fines del año pasado, dejaron un saldo de 97.842 millones de dólares blanqueados, que permitieron que ingresaran al fisco 106.000 millones de pesos por recaudación y transferencia del impuesto especial.

Además, se abrieron 112.000 nuevas cuentas bancarias con depósitos por 7.500 millones de dólares, se registraron nuevas inversiones locales por 1.000 millones en el efectivo sincerado y la nueva base imponible de Bienes Personales en el exterior pasó a 110.527 millones, lo que representó un incremento de 83.724 millones de dólares en función de los datos previos al blanqueo.

El economista jefe del Banco Ciudad, Alejo Espora, dijo a Telam que el éxito del blanqueo de capitales “es un signo de mayor confianza en la economía del país” al tiempo que "aumenta, a futuro, la base imponible" de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)

"Se ha blanqueado alrededor de la mitad de los activos no declarados en el país y en el exterior", estimó Espora, y dijo que en relación con blanqueos previos, el actual "es muy exitoso".

"Hubo una amplia cantidad de presentaciones a último momento, soy muy optimista respecto del resultado final", confió el funcionario de la entidad bancaria porteña.

Los operadores inmobiliarios, bursátiles y financieros esperan poder captar parte de los 7.000 millones de dólares del blanqueo que se declararon en efectivo antes del 31 de diciembre y que quedarán liberados a partir de abril en distintos circuitos del mercado de capitales.

Fuente: Télam


Martes, 4 de abril de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet