Resistencia - Chaco
Domingo 25 de Mayo de 2025
 
 
Política
Patricia Bullrich dijo que "los sindicalistas hace años que no laburan"
Según la ministra, el paro "lo hacen porque no pueden dar marcha atrás, no tienen autocrítica, pelean el poder por el poder, hay gente que defiende su propio interés y no el de los trabajadores".


AddThis Sharing Buttons
Share to TwitterShare to FacebookShare to WhatsAppShare to ImprimirShare to Más...
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dijo que "los sindicalistas hace años que no laburan" en el marco del paro convocado para el próximo jueves por la CGT e instó a que "hagan una jornada solidaria" en las provincias que sufren las inundaciones.

"El paro del jueves es totalmente inexplicable", sostuvo anoche la funcionaria en América TV y pidió a los sindicalistas: "Si tienen la grandeza...por ejemplo, medio país está inundado. Comodoro Rivadavia, Tucumán, Santa Rosa, ¿por que no van a laburar y ayudar?".

"¿No quieren trabajar para las empresas? Vayan, hagan una jornada solidaria, imagínense otra cosa, piensen en otro país...Los sindicalistas que hace años que no laburan, que vayan a trabajar y a ayudar a la gente que la está pasando mal", agregó.

Bullrich dijo también que "en el ministerio la peleamos todos los días contra enemigos mucho más duros que los sindicalistas, los narcos son enemigos muchos más duros que los sindicalistas".

Y continuó, dirigiéndose a los gremialistas: "la Argentina no está bien, estamos mal en educación y estamos sacándola adelante, estamos trabajando para acuerdos petroleros, de la construcción, la ley pyme, de emprendedores, vamos para adelante, dejen de poner trabas".

Según la ministra, el paro "lo hacen porque no pueden dar marcha atrás, no tienen autocrítica, pelean el poder por el poder, hay gente que defiende su propio interés y no el de los trabajadores".

Al ser consultada respecto de si los gremios decretan la huelga por presiones de las bases y de otras agrupaciones políticas, la ministra se preguntó: "¿Quién los apura? Si el gran problema del sindicalismo peronista tradicional fue siempre la izquierda.

¿Qué, ahora le van a dar un lugar? ¿Se va a pelear el Partido Obrero con la CGT tradicional de la Argentina? No tiene sentido".
Bullrich dijo además que "los primeros meses vinimos a dialogar y nos mataron a cachetazos".

Sostuvo que, si bien el gobierno sigue con una postura dialoguista, ahora dice "cuando dialogo digo me planto, es decirles 'a mi no me vas a pasar'. Y eso es lo que dijo la gente el otro día", en referencia a la marcha de apoyo a la gestión de Mauricio Macri, el sábado pasado.

Las declaraciones de la ministra están en sintonía con las del Presidente, quien ayer afirmó que respeta la resolución de la CGT pero que la medida "no ayuda en nada a los trabajadores” y que le costará al país “más de 15.000 millones de pesos" que podrían destinarse a "obras”.


Fuente: Télam


Martes, 4 de abril de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet