Resistencia - Chaco
Domingo 25 de Mayo de 2025
 
 
Marcha por la Democracia
María Eugenia Vidal, en la Convención Nacional de la UCR: "La marcha del sábado nos hizo sentir que no estamos solos"
La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, participó hoy de la Convención Nacional de la Unión Cívica Radical, realizada en la ciudad de La Plata.



"La marcha del sábado nos hizo sentir que no estamos solos y que somos millones los que queremos un cambio profundo en la Argentina".

Durante su discurso ante los integrantes de la Sesión Constitutiva de la UCR Nacional, reunidos en el Teatro Municipal Coliseo Podestá, Vidal manifestó "la necesidad de fortalecer el camino y el trabajo en equipo".

"Como parte de Cambiemos, una parte comprometida profundamente en el cambio de la Argentina y la Provincia, necesitamos que todos los que estemos en el barco de los mismos valores estemos juntos. Es la única manera con la que vamos a poder cambiar de fondo nuestro país", señaló Vidal.

"Ese barco con los mismos valores fue el que se expresó el sábado en la marcha: los valores de la paz, el respeto, el trabajo, la justicia, la verdad", agregó la gobernadora, acompañada por el vicegobernador bonaerense, Daniel Salvador; el presidente de la UCR, José Corral; la presidenta saliente de la Convención Nacional de la UCR, Lilia Puig; los titulares de los interbloques Cambiemos de las cámara de Diputados y el Senado de la Nación, Mario Negri y Ángel Rozas, respectivamente; el intendente de La Plata, Julio Garro; el ministro de Ciencia y Tecnología bonaerense, Jorge Elustondo; y el secretario general del Gobierno, Fabián Perechodnick.

Sostuvo que los argentinos "nos necesitan fuertes, diciéndoles que estamos en el camino correcto. Que es difícil, va a costar, pero esta vez va a venir para quedarse, para nuestros hijos y para nuestros nietos. Los ciudadanos esperan que seamos fuertes, que mantengamos el temple y el curso, que no nos demos por vencidos y trabajemos en equipo.


Que dejemos de lado por una vez, después de décadas, lo chiquito, lo mezquino, la especulación. Que no ofrezcamos relatos ni grandes banderas que después resultan falsas, ni marketing. Que ofrezcamos lo concreto, lo que cambia su vida y el valor de nuestro ejemplo".











Por su parte, el presidente del interbloque de diputados nacionales de Cambiemos, Mario Negri, aseguró que en 15 meses de gobierno "se ha hecho desde el Parlamento un aporte fundamental". "El interbloque que yo presido es minoría: somos 88 diputados cuando cada vez que necesitamos sacar una ley se requieren 130".




Fuente: La Nacion


Lunes, 3 de abril de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet