Resistencia - Chaco
Domingo 25 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Criticaron a Macri en el acto justicialista realizado en la UOM de Resistencia
Daniel Capitanich fue duro en sus declaraciones contra el presidente de la Nación en el evento que se llevó a cabo en la sede del gremio que conduce Enrique Paredes, diputado provincial por el Frente Chaco Merece Más.
También estuvo presente, como figura destacada, el ex secretario de Comercio, Guillermo Moreno.

La disputa política entre el oficialismo que gobierna el país, y la oposición que representa el gobierno peronista del Chaco, se hizo oficial durante las últimas horas tras la realización de un acto partidario en la sede de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). Del mismo participaron referentes como Daniel Capitanich, Enrique Paredes y hasta Guillermo Moreno, el verborrágico y polémico ex secretario de Comercio durante el gobierno de Cristina Kirchner.

El vicegobernador de la provincia criticó la política económica del Gobierno Nacional y expresó: “Al ritmo que vamos, se está produciendo un genocidio, en el que muchos argentinos y chaqueños no pueden superar los índices de indigencia y pobreza, que no pueden llevar un plato de comida a su mesa porque el dinero que les corresponde se lo están llevando las grandes corporaciones”.

Asimismo, remarcó que debe ser el Partido Justicialista el que enfrente esta realidad diciendo que “hoy es el momento de los grandes dirigentes y militantes, que podamos pararnos en los escenarios que haya que pararse. Cometemos muchos errores porque hacemos muchas cosas, pero tenemos claros los principios emanados desde Juan Domingo Perón y Eva Perón”.

Siguiendo esa línea, mencionó: “tenemos que tener dirigentes que tengan los huevos de ponerse en frente a las grandes corporaciones”, y seguidamente cuestionó a sus propios compañeros de partido, haciendo hincapié en algunos pero sin dar nombres.

“Por los militantes y dirigentes que no pusieron los huevos que había que poner, nuestros hijos y nuestros nietos están condenados a pagar la deuda que estos malandras nos están dejando en este momento. En muchos casos hay dirigentes que no tienen los huevos para estar acá, privilegian a su persona antes que a los militantes”, añadió Capitanich.


Críticas a la marcha en apoyo a Macri

Otro punto que el vicegobernador no quiso dejar de lado fue la movilización realizada ayer para defender la democracia y apoyar a Macri, que también se hizo en Resistencia.

“Nosotros siempre defendimos la democracia. Hasta con 30 mil muertos que representan a nuestro partido, así también la defendimos”, sentenció Capitanich, adueñandose, en parte, de las personas que desaparecieron y fueron asesinadas durante la última dictadura cívico militar.





Fuente: Diario TN24


Domingo, 2 de abril de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet