Resistencia - Chaco
Domingo 25 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Multitudinario apoyo nacional al Gobierno con la ‘marcha de la democracia’
La espontánea convocatoria sorprendió por su alcance; el epicentro fue la Plaza de Mayo. También se congregó mucha gente en el interior; satisfacción del oficialismo.
Luego de muchas idas y venidas sobre la convocatoria, el gobierno de Mauricio Macri recibió este sábado un contundente respaldo popular con una masiva marcha autoconvocada, surgida en las redes sociales "en defensa de la democracia".

Según dijo el jefe de Gabinete, Marcos Peña, hubo "cientos de miles" de personas en la Plaza de Mayo porteña y en todo el interior del país.

De acuerdo a lo que confiaron a La Nación en la Casa Rosada, la multitudinaria concentración, espontánea, terminó siendo "más masiva de lo que esperaba" el Gobierno, que hasta último momento temía un eventual fracaso.

En la quinta de Olivos, ayer era todo satisfacción. Macri, que había ordenado no convocar a la marcha, pero tampoco frenarla y en los últimos días la promovió, expresó su satisfacción por las redes. Primero posteó una foto de la marcha con el mensaje "Sí, se puede. Juntos estamos cambiando". Por la noche difundió por Facebook un video en el que destacó el carácter espontáneo de la convocatoria y señaló: "Qué lindo que tantos creamos que tenemos un futuro por construir".

En la marcha no se vio acarreo de gente, ni aparatos partidarios, sólo hubo banderas argentinas, familias, una concurrencia heterogénea, con predominio de clase media y de todas las edades, con carteles y ningún micro estacionado en las inmediaciones. Las principales consignas de la tarde - noche, expresadas en los estribillos de la gente, terminó siendo "No vuelven más", entonada con la melodía de la marcha peronista. Era una respuesta al kirchnerismo que en cada marcha canta "vamos a volver".

Pero también hubo fuerte apoyo a Macri con la proclama "Sí, se puede" y muchos carteles caseros con una enfática defensa de la democracia. Pareció un respuesta a las menciones en los últimos actos de sectores radicalizados de que el Presidente podría renunciar antes del fin de su mandato.

Todos los testimonios recogidos en la Plaza de Mayo reclamaban, además, los valores de una convivencia en paz; justicia para los posibles hechos de corrupción de la ex presidenta Cristina Kirchner; erradicar definitivamente los piquetes, una mayor seguridad ciudadana, y justicia por la muerte sospechosa del fiscal Alberto Nisman. Además, hubo apoyo directo al primer mandatario: "Macri, querido, el pueblo está contigo".

Peña, en diálogo con La Nación, la calificó como "la marcha de la esperanza" y "una ratificación del proceso de cambio que inició la mayoría de los argentinos". Dijo sentir además "mucha emoción por ver cómo la gente se movilizó en paz, en defensa de valores". Y agregó que "es emocionante ver lo masivo y somos muy humildes en términos de saber que eso no lo maneja nadie".

También la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal había expresado por las redes: "Estamos con ustedes. Más y mejor democracia".

El jefe de asesores presidenciales, José Torello, dijo a La Nación: "Estamos muy contentos, porque la gente fue a manifestarse por lo mismo que queremos nosotros: respeto a la democracia y al gobierno elegido por los ciudadanos".

Funcionarios oficiales estimaron con generosidad que hubo en la Plaza de Mayo unos 100.000 autoconvocados. La mitad de la plaza llena puede albergar a 50.000 personas y si bien la avenida Hipólito Yrigoyen lució con claros, en Diagonal Norte, hasta el Obelisco, hubo una fuerte concentración, que a las 19.30 registró un recambio de gente que se retiraba y otros que llegaban al grito de "No vuelven más" y "Basta de piquetes".

Pero además, en varias ciudades del país se registraron fuertes movilizaciones. La marcha fue masiva en Córdoba. En la zona del Patio Olmos, dominaron las banderas argentinas y carteles en favor de la democracia. En Rosario, más de 6000 personas concurrieron al Monumento a la Bandera.

Se veían muy pocos dirigentes de Cambiemos y, por el contrario, una multitud de manifestantes espontáneos. También miles de tucumanos se congregaron en la Plaza Independencia con el lema "defendamos la democracia".

En La Plata, el centro de la convocatoria fue la plaza Moreno, frente a la municipalidad local. También hubo manifestantes en Río Gallegos, en la esquina de las avenidas Kirchner y San Martín. Se sumaron fuertes concentraciones en Mar del Plata, Salta y Santa Fe.




Fuente: Diario Primera Línea


Domingo, 2 de abril de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet