Resistencia - Chaco
Domingo 25 de Mayo de 2025
 
 
INCENDIO EN EL CONGRESO
Un muerto por las protestas contra el intento reeleccionista en Paraguay
Se trata de un joven de 25 años que militaba en el opositor PLRA y que fue baleado durante un asalto policial a la sede partidaria.


Un joven de 25 años, que militaba en el opositor Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), murió esta madrugada tras ser baleado durante un confuso operativo de la policía en la sede que el partido tiene en Asunción. El episodio se produjo tras los graves incidentes en el Congreso, que fue incendiado por manifestantes que se oponen a una maniobra legislativa para aprobar la reelección presidencial.

Según denunció el titular del PLRA, Efraín Alegre, la policía ingresó "de forma bárbara" a la sede del partido y disparó contra los manifestantes. El joven fallecido, identificado como Rodrigo Quintana, tenía 25 años y era líder de la juventud del Partido Liberal en la localidad de La Colmena, en el departamento de Paraguarí.

Cuando vinieron los policías, entramos todos, entre cinco nos escondimos en la cocina y apagamos las luces, por eso nos salvamos. Desde ese lugar pedimos ayuda", relató Laura Valinotti, testigo del episodio, al diario "ABC Color".

El Ministerio del Interior informó esta mañana, a través de un comunicado, que inició una investigación para determinar "las circunstancias de la muerte (del joven) presuntamente en manos de un efectivo de la Policía Nacional".

El médico que atendió al joven, Herminio Ruiz, le dijo a la agencia española EFE que el joven tenía un impacto de bala en la cabeza, efectuado a corta distancia, aunque no pudo precisar si la muerte se produjo en forma instantánea o mientras era atendido en el hospital.

El episodio se produjo luego de graves disturbios en el Congreso de Paraguay, que fue tomado por asalto por manifestantes e incendiado en repudio a una polémica maniobra legislativa para habilitar la reelección presidencial.

Los incidentes estallaron a media tarde del viernes, al conocerse que 25 senadores del oficialismo y aliados dieron media sanción al proyecto, en una sesión realizada fuera de la sala habitual y en ausencia de los opositores a la iniciativa.

Inmediatamente, el titular de Diputados, Hugo Velázquez, partidario de la enmienda, citó a una sesión extraordinaria para hoy para tratar el tema, pero luego anuló la convocatoria ante lo que estaba sucediendo.

La policía rodeó el Congreso y colocó vallas metálicas que fueron derribadas por los manifestantes en medio de violentos choques que dejaron decenas de heridos, entre ellos un diputado y el propio presidente del PLRA, Efraín Alegre.

Cuando el orden pareció retornar a Asunción, el presidente Horacio Cartes emitió un comunicado por las redes sociales en el que hizo un llamado al diálogo y condenó los hechos de violencia.

"Ante los hechos vandálicos ocurridos en las últimas horas, insto a la ciudadanía a mantener la calma y a no dejarse llevar por quienes desde hace meses vienen anunciando hechos de violencia y derramamientos de sangre", indicó Cartes.


Fuente: Clarín




Sábado, 1 de abril de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet