Resistencia - Chaco
Domingo 25 de Mayo de 2025
 
 
SOCIEDAD
El temporal en Chubut no da tregua y Comodoro Rivadavia sigue bajo el agua
El temporal de viento y lluvia que afecta desde mediados de semana a parte de la provincia de Chubut, con especial énfasis en la ciudad de Comodoro Rivadavia, amenaza con prolongarse algunos días ya que según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las tormentas podrían tomarse un respiro entre la tarde del sábado y la mañana del domingo, pero luego continuarían.


Más temprano, el SMN había emitido una alerta por vientos intensos para el sur de la provincia y el norte de Santa Cruz. Según el ente estatal, desde hace varios días un sistema de alta presión ubicado en las costas de Uruguay origina un "bloqueo" meteorológico, es decir, que opera como un muro que impide el paso de otro sistema que llega desde el Pacífico repleto de agua y, al no poder pasar, queda instalado sobre las zonas afectadas, provocando lluvias constantes. De acuerdo con el SMN, el bloqueo terminaría el domingo, pero las mejoras recién llegarían el martes.



Las intensas lluvias provocaron el desmoronamiento de parte del cerro Chenque, en Comodoro Rivadavia, por lo que en las últimas horas, las calles de esa ciudad se convirtieron en verdaderos ríos que arrastraron todo lo que encontraban a su paso. Por el temporal, hay cientos de personas evacuadas, aunque por el momento fuentes oficiales no hablan de muertos ni personas desaparecidas.







El gobernador de Chubut, Mario Das Neves, creó un "Fondo de Emergencia Climática" por 10 millones de pesos para ayudar a las zonas afectadas por los temporales de lluvia y decretó el estado de emergencia por el plazo de 120 días corridos contados a partir de este miércoles 29 de marzo.

Por su parte, el intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, afirmó ante la prensa local que "habrá que refundar" esa ciudad chubutense, que fue azotada "por una crisis climática nunca vista que se agudizará en las próximas horas, ya que se esperan tormentas mucho más importantes y una acumulación de agua de unos 200 milímetros".



Las intensas lluvias provocaron un número todavía no precisado de evacuados, daños en viviendas, vehículos cubiertos por el agua, caída de árboles y carteles, entre otros inconvenientes, según confirmaron las autoridades de Defensa Civil de esa ciudad.








Comodoro Rivadavia tiene la particularidad topográfica de estar situada entre el cerro Chenque y el mar, lo que hace que el agua baje de la zona alta con fuerza cada vez que llueve buscando el Atlántico y arrastrando todo lo que encuentra a su paso. En los últimos días cayeron 117,1 milímetros de agua, 55 milímetros el miércoles y 62 el jueves, un récord histórico para la ciudad.





Fuente: Infobae


Viernes, 31 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet