Resistencia - Chaco
Domingo 25 de Mayo de 2025
 
 
CTA
Hugo Yasky: "El paro demostrará que hasta que el ajuste no se vaya, la lucha seguirá"
Así lo afirmó el líder de la CTA de los Trabajadores. Sostuvo además que "Estamos viviendo una calamidad social. Tenemos un millón 300 mil pobres nuevos en apenas un año, y cuando salimos a reclamar, nos tildan de desestabilizadores".



"El pueblo está de pie. No olvidamos a los que dieron la vida por la lucha; recordamos a los 30 mil compañeros desaparecidos, presentes en las marchas, en las luchas, en la mística", comenzó su oratoria el referente sindical.Hugo Yasky, titular de la CTA de los Trabajadores, cerró el acto de la multitudinaria marcha que colmó el microcentro porteño y la plaza de Mayo.


"Estamos viviendo una calamidad social. Tenemos un millón 300 mil pobres nuevos en apenas un año, y cuando salimos a reclamar para que se termine el hambre, o por un salario justo, o para que protejan a las pymes, ¿qué lluvia de inversiones? ¡que mentira nos cuentan!, cuando decimos todo esto nos tildan de desestabilizadores", aseguró Yasky.



"Le queremos decir a este gobierno, que nunca un empresario poderoso perdió la vida cuando la constitución dejó de ser respetada. Nunca se manchó el asfalto con sangre de empresarios, siempre fue la sangre de los trabajadores. Defenderemos la democracia con la convicción que nunca tuvieron ellos.


Vamos a defender la democracia, vamos a exigir que el mandato de este gobierno se cumpla hasta el último día, pero no significa que le vamos a firmar un cheque en blanco, o que nos callemos la boca cuando suspenden o dejan en la calle a trabajadores y trabajadoras. Reclamar para que esto cambie es compromiso con la democracia. No es el sistema que 5 vivos se llenan los bolsillos ante el hambre de 45 millones. No hay derecho a hablar de democracia cuando se empuja al hambre a millones de argentinos", sentenció.


Agregó además que "nunca vi un gobierno que ignore tanto la ley como este gobierno. No convocaron a paritarias, no convocaron a los docentes, violaron la ley y se pegaron un tiro en el pie, porque hoy andan rengueando tratando de echarle la culpa a los que no la tienen".


"Macri dijo que quiere diálogo. Nosotros le decimos, queremos ir al diálogo para discutir el financiamiento educativo, el cumplimiento de la ley, la paritaria libre, la aplicación de los planes de mejora, queremos más alumnos en las aulas, más equipamiento pedagógico, queremos más presencia de los padres, más doble jornada, más educación.


Hay gente con títulos y doctorados que son más ignorantes que los obreros, que saben que defender la dignidad es defender el futuro de sus hijos", sostuvo el líder sindical.

"Nunca vi que una gobrenadora (Vidal) pretenda que los docentes acepten el 19%. A baradel lo querían pintar como un ogro, un corrupto. Estamos orgullosos de él y de que sea parte de esta construcción colectiva (ante el llanto emotivo de Baradel, presente en el escenario).


En la Provincia de Buenos Aires dividieron a las escuelas, que los docentes de la escuela pública se separen de los de la privada, que los padres que apoyan a los que hacen huelga se enfrenten a los que no, quieren la lucha de pobres contra pobres. Hablan de batalla, de combate. ¿Qué es esto? ¿Cómo es posible que no entiendan que si perdemos la escuela pública perdemos nuestro destino como Nación, tan difícil es de entenderlo?", expresó Yasky.


"No se puede con mentiras. No basta con tener a los dos diarios de mayor tiraje para que te publiquen las tapas que vos querés. Los brotes verdes de la economía deben estar en algún invernadero adentro de Balcarce 50, porque en la calle no están, como los supuestos derrames del campo. Está cerrando Sancor, ¿saben qué significa que baje la venta de leche y suba la venta de 4x4?: significa Injusticia Social", sostuvo.


En el cierre, aseguró que "por todo esto, el próximo 6 de abril vamos al paro general. Y después no va a venir el remanso. Algunos sueñan que el paro libera y se acabó. No, el paro nos pone de pie, en plan de acción para demostrar que hasta que el ajuste no se vaya, la lucha sigue".




Fuente: Infonews


Jueves, 30 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet