Resistencia - Chaco
Domingo 25 de Mayo de 2025
 
 
Crisis política en Venezuela
El régimen de Nicolás Maduro disolvió el Parlamento y la oposición denuncia un "golpe de Estado"
El Tribunal Supremo, controlado por el oficialismo, asumió las funciones del Congreso. Llamó a las Fuerzas Armadas a pronunciarse.


La Asamblea Nacional de Venezuela (AN), controlada por la oposición, acusó al presidente Nicolás Maduro de haber dado un "golpe de Estado", luego de que el Tribunal Supremo -bajo control del chavismo- decidiera asumir las funciones del Parlamento.

"Es un golpe de Estado, y quiero que el mundo nos ayude y los medios nos ayuden a decirlo con todas sus letras: en Venezuela Nicolás Maduro dio un golpe de Estado", afirmó el presidente de la AN, Julio Borges, en una rueda de prensa desde el Palacio Legislativo.

Además anunció que "frente a ese golpe de Estado", la Cámara desconoce al máximo tribunal del país debido a que sus magistrados fueron elegidos "para gobernar fuera de la Constitución".

"A esta Sala Constitucional que está fuera de la Constitución, el día de hoy los 112 diputados de la unidad nacional quieren dejar claro que el Parlamento se rebela y desconoce esta sentencia de la Sala Constitucional", sostuvo.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela decidió anoche asumir las competencias del Parlamento argumentando que había un "desacato" en el Congreso, un estatus que el Poder Judicial impuso a la Cámara por el incumplimiento de varias sentencias.


Borges, mientras rompía en pedazos la sentencia del Supremo, calificó de "basura" este documento, y dijo que estas no son decisiones contra la Asamblea sino "contra el pueblo venezolano".

"Estos señores de la Sala Constitucional tienen los riñones de creer que en estos momentos van a pasar por encima del pueblo venezolano", expresó.

El diputado destacó que las diferencias de esta sentencia con otras que haya dictado el Supremo anteriormente es que se le otorga, según él, "todo el poder" al jefe de Estado para "hacer las leyes que le dé la gana".

"Para dar los contratos que le dé la gana, para endeudar al país como les dé la gana y para perseguir a los venezolanos como les dé la gana. Es un golpe de Estado con todas sus letras, es una dictadura", aseguró.








En ese sentido, afirmó que esta sentencia surge debido a que el Gobierno trata de evitar el control de la Cámara al otorgamiento de empresas y explotaciones petroleras extranjeras en el país.

"Nicolás Maduro está regalando las riquezas del pueblo venezolano, y está otorgando asociaciones petroleras y no quiere pasar por el control de la Asamblea Nacional", dijo.

Asimismo, el jefe del Parlamento hizo un llamado "de conciencia" a las Fuerzas Armadas de la nación caribeña a no "seguir callada" frente a lo que consideró una "ruptura de la Constitución".

"Nosotros esperamos que nuestra Fuerzas Armadas sean el primer guardián de la democracia y la Constitución en Venezuela y que se convierta en parte de la solución de la democracia en el país, a que ellos también tengan la responsabilidad de luchar para que Venezuela tenga una democracia", señaló.

Por último, el opositor adelantó que van a convocar diferentes acciones de calle, sin ofrecer mayores detalles al respecto.





Fuente: Clarin


Jueves, 30 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet