Resistencia - Chaco
Domingo 25 de Mayo de 2025
 
 
Política
El Presidente afirmó que "lentamente, pero estamos creciendo"
El presidente Mauricio Macri afirmó que “lentamente, pero estamos creciendo, necesitamos crecer más porque hay mucha gente que todavía no lo siente, no la está pasando bien, pero tenemos que transmitirle que estamos convencido que este es el camino”.

El presidente Mauricio Macri visitó este jueves una pyme de helados –Guapaletas-en el partido de Malvinas Argentinas, provincia de Buenos Aires, oportunidad en la que destacó la aprobación de la Ley de Emprendedores por parte del Congreso y dijo que, junto a las ley Pymes, posibilita “democratizar las oportunidades” pero ahora –agregó- hay que desburocratizar los trámites para poner en marcha las pyme.

“No más una carrera de obstáculos, porque encima que alguien arriesga su propio capital, pone su esfuerzo, tiempo para empezar un pequeño emprendimiento que –como este- empieza con pocos empleados, del otro lado el Estado le pone trabas, hay que llenar 250 mil planillas en la AFIP” y advirtió sobre “la capacidad de boicotearnos”, hecho que hay que “desterrar”, afirmó.

Advirtió que más de la mitad de los empleos en la Argentina los están generando los pequeños emprendimientos y por ello “ahí hay que apostar al crédito, con tasa cero para los que comienzan, créditos a largo plazo en los bancos Ciudad, Nación, Provincia, con la tasa más baja. Ese es el camino de apoyarnos, apostar a la capacidad, que los que trabajan adquieran mayores capacidades”.

Destacó que la Argentina “tiene grandes posibilidades de exportar” a la región y al mundo, para “dejar de ser el granero del mundo, para ser el supermercado del mundo y llegar con los productos más sofisticados”.

Macri habló luego del interés de los Países Bajos por la Argentina, que se manifestó en el reciente viaje que realizó a Holanda y señaló que tuvo que recurrir a google para convencerse de que ocupan una superficie que en comparación es el 2% de la superficie de la Argentina y lo más increíble –dijo- es que es el segundo exportador de alimentos del mundo. En cambio los argentinos “no hemos sacado ventaja de lo que tenemos”, advirtió.

Macri volvió a hablar sobre el conflicto docentes por salarios, señalando que "es inaceptable que no tengamos la altura, la grandeza, de sentarnos en una mesa a decir que como hemos hecho las cosas mal, las vamos a cambiar", y agregó: "se quiera seguir defendiendo lo que no funcionó".


Fuente: Télam


Jueves, 30 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet