Resistencia - Chaco
Domingo 25 de Mayo de 2025
 
 
Economía
El oficialismo quiere sancionar en diputados una ley de alquileres que permita bajar los costos de los inquilinos
El proyecto impulsa una reducción en las comisiones que cobran las inmobiliarias y la instalación de un esquema de ajuste o indexación que incluya la evolución del índice de salarios.


El interbloque Cambiemos buscará avanzar en la Cámara de Diputados en la sanción de un proyecto de reforma a la ley alquileres votada el año pasado por el Senado, con el objetivo de bajar el costo que representa para los inquilinos la firma de los contratos de locación.

La intención del oficialismo es reformar el proyecto sancionado en noviembre pasado por el Senado para fijar pautas claras en el caso de viviendas sociales y sobre el mecanismo indexatorio, que si bien está prohibido se aplica a través de acuerdos privados pactados entre propietarios e inquilinos.

El presidente de la comisión de Legislación General de la Cámara baja, Daniel Lipovetzky (PRO), aseguró en Télam que se están elaborando estas propuestas para modificar la media sanción del Senado y proteger a los inquilinos, "que en su mayoría son asalariados".

El proyecto aprobado por la Cámara alta promueve un mix entre el índice de aumentos de precios y de variación salarial, reduce al 30% la comisión de los contratos locativos y mantiene el pago de expensas extraordinarias a cargo de los propietarios.

Lipovetzky señalo que al oficialismo "le parecen muy valiosos aspectos del proyecto votado en el Senado como la baja de comisiones en los contratos, pero señaló que se deben incluir algunas reformar como el sistema de aumento de los alquileres".

"El alquiler no puede aumentar más que el índice de variación salarial porque la mayoría de las personas que contratan una vivienda son los asalariados", enfatizó.

Señaló que otro punto que está evaluando el bloque de Cambiemos es el de "establecer un mecanismo para las viviendas sociales, para que con la ayuda del Estado puedan acceder a un alquiler las personas que tengan trabajos informales y no puedan presentar una garantía para la firma del contrato".

En ese sentido, Lipovetzky dijo que la idea es conformar para estos casos "un seguro de caución del Estado" que pueda compensar la falta de garantías que tienen muchos inquilinos.

El tercer eje central de la reforma es la promoción de la construcción de viviendas para alquiler a través de incentivos fiscales como se realizó hace más de treinta año en el gobierno de Raúl Alfonsín.

El diputado macrista dijo que "una de las alternativas que se evalúa es aplicar una desgravación impositiva a la construcción de alquileres, porque ello permitirá ampliar la oferta de viviendas y además generar nuevos empleos".

La idea del oficialismo es terminar de redactar junto al Ministerio del Interior todas las reformas que se efectuaran al proyecto votado en el Senado previo a la convocatoria a la comisión de Legislación General para debatir esta propuesta.

Paralelamente, la conducción de Cambiemos tratará de consensuar estos cambios con el massismo y el bloque justicialista, y la bancada del FPV del Senado, que conduce Miguel Ángel Pichetto, para garantizar la sanción de esta ley, ya que la coalición gobernante es minoría en las dos cámaras del parlamento.

En la Cámara de Diputados, Cambiemos tiene 86 de los 257 legisladores, mientras que en el Senado posee 16 sobre un total de 72 integrantes que componen este ámbito legislativo.

Otros aspecto del proyecto original que se podrían modificar pasan por el plazo de vigencia de los contratos, que el Senado estableció en tres años -en la actualidad son dos- y se plantea la posibilidad de eliminar el esquema tope previsto para ajustar los alquileres.

Lo que el oficialismo planea ratificar del proyecto original -presentado por la senadora kirchnerista Silvina García Larraburu, es el artículo que establece que la devolución del depósito se realizará con un monto actualizado al finalizar el contrato que tiene como límite hasta un mes del valor del alquiler, entre otras cuestiones.



Fuente: Télam




Miércoles, 29 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet