Resistencia - Chaco
Domingo 25 de Mayo de 2025
 
 
ECONOMIA
Una empresa argentina compra una planta de Pepsi
La fábrica está ubicada en San Juan y emplea a 383 personas.


Tía Maruca nació en el dramático 2001 con el nombre de una tía cuyo fundador jamás llegó a conocer. Desde entonces, tuvo en varios segmentos de galletitas un crecimiento exponencial basado en una pelea cuerpo a cuerpo en los segmentos de consumo popular.

Hoy anunció su ingreso a las grandes ligas con la compra de la fábrica Dilexis en San Juan, que pertenecía a Pepsi Cola, donde la líder en gaseosas elaboraba productos de Quacker en la Argentina.

Alejandro Ripani, de 55 años, fundador y presidente de Tía Maruca, no informó el precio pagado a Pepsi pero dio a entender que fue casi simbólico ya que el acuerdo contempla que Tía Maruca se haga cargo y se comprometa a mantener en el tiempo los puestos de trabajo de las 383 personas que trabajan en el lugar. Durante los próximos tres años deberá abastecer a Pepsi de los productos Quacker y las galletitas Toddy rellenas que la multi elaboraba en San Juan.

La planta de Dilexis le permitirá a Tía Maruca duplicar su tamaño actual y pasar de una facturación de 400 millones de pesos a 800 millones. Allí elaborará casi todos sus productos que abarcan distintos segmentos del negocio de galletitas, donde Argentina junto a Uruguay tienen el récord mundial del consumo por habitante y por año que alcanza los 12 kilos per capita.

Tía Maruca contabiliza sin considerar la planta sanjuanina, el 4% de un mercado que domina la alianza de Arcor y la francesa Danone, que ostenta el 50% del negocio. El año pasado, en base a ajustes en productividad, tecnología y reducción en los márgenes, según Ripani, lograron crecer 30% en volumen.

Cuentan que Pepsi decidió salir de la actividad productiva en San Juan porque la planta les quedaba grande. La historia de esa planta se remonta a los años 80 cuando supo pertenecer al grupo Sasetru, luego pasó a manos del ex dueño de Fargo, Carlos Preiti hasta que recaló en Pepsi en 2010.

Santiago López Olaciregui, director de Tía Maruca, contó que están importando unas máquinas desde Italia para asomar a un nueva línea, la de las magdalenas y los budines. Los fabricarán en San Juan.



Fuente:Clarín




Miércoles, 29 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet