Resistencia - Chaco
Domingo 25 de Mayo de 2025
 
 
Política
Hackearon la web de El Litoral para amenazar a una fiscal
La página web del diario El Litoral fue hackeada este lunes, con un mensaje amenazante, dirigida a una fiscal, situación que determinó la intervención de la Justicia y suscitó la condena del gobernador Miguel Lifschitz.

El gobernador Lifschitz dijo que el hackeo del portal del diario El Litoral era un hecho grave y además le preocupaba “que haya una referencia a la labor de una fiscal”, pero aseguró que hoy la provincia "tiene herramientas, tanto a nivel de la Justicia, como tecnología a disposición de la policía de investigaciones como para encontrar rápidamente a los responsables de ese hackeo y de esas amenazas”.


AddThis Sharing Buttons
Share to TwitterShare to FacebookShare to WhatsAppShare to ImprimirShare to Más...
El gobernador Lifschitz dijo que el hackeo del portal del diario El Litoral era un hecho grave y además le preocupaba “que haya una referencia a la labor de una fiscal”, pero aseguró que hoy la provincia "tiene herramientas, tanto a nivel de la Justicia, como tecnología a disposición de la policía de investigaciones como para encontrar rápidamente a los responsables de ese hackeo y de esas amenazas”.



El periódico dio cuenta que este lunes, pasados unos minutos de las 10 de la mañana, la página web de El Litoral fue hackeada y, en una pantalla, podía leerse el siguiente mensaje: “Diario El Litoral. Estos últimos 2 meses han estado publicando noticias que me molestan bastante. Se metieron con asuntos en los que no tenían que meterse, por lo tanto a partir de hoy este diario va a publicar noticias que no involucren a personas que me importan. Sus servidores fueron hackeados y varias computadoras de sus redactores satisfactoriamente han sido infectadas. Mi objetivo es observar que hagan las cosas por el camino correcto, o sea, no publicar cualquier estupidez y difamar a una persona sin medir las consecuencias. Y la fiscal Nuzzo deberá pensar dos veces las pelotudeces que dice”.

El Litoral informó este martes que recibió numerosas expresiones de solidaridad. Entre ellas el mensaje del intendente José Corral quien expresó su solidaridad con el medio y con los trabajadores de El Litoral; de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa); del Foro de Periodismo Argentino (Fopea); del Ministerio Público de la Acusación en la persona del fiscal general, Dr. Julio de Olazábal; del gremio Sadop y de numerosos medios de comunicación y periodistas de la ciudad y de la región que tomaron contacto con la redacción de El Litoral.

Asimismo la Asociación de Prensa de Santa fe (APSF) expresó que se trató “de un claro atentado a libertad de expresión y el trabajo periodístico” y agregó que “los autores de esta acción buscan claramente silenciar la posibilidad de ejercer el trabajo periodístico con libertad informando a la comunidad, en este caso de un hecho delictivo que se encuentra en sede judicial”.

Por otra parte el diario informó que dos fiscales, una provincial y otro federal, se hicieron presentes en la redacción del diario, para tomar contacto con los técnicos y directivos e iniciar una investigación sobre las posibles causas y origen del hackeo.

También por el Ministerio Público de la Acusación (MPA) se hizo presente la fiscal Milagros Parodi, acompañada por un equipo de prevención de delitos informáticos de la Policía de Investigaciones (PDI). También se hizo presente en la redacción el fiscal federal Walter Rodríguez.

En tanto el presidente de la Asociación de Fiscales de Santa Fe, Estanislao Giavedoni, brindó una conferencia de prensa en la que junto a otros pares, respaldaron a la fiscal María Lucila Nuzzo por la intimidación sufrida a través del hackeo de la página web del diario El Litoral.

Consultado por los distintos medios presentes, el presidente de la Asociación de Fiscales reconoció que el hackeo “puede estar relacionado a las últimas causas que se han venido investigando en el marco de este ministerio público” y puntualizó sobre “la última publicación del 21 de marzo, después de un procedimientos abreviados; creemos que podría estar relacionado con eso pero va a formar parte de una nueva investigación que nosotros vamos a desarrollar a partir de ahora”.

Fuente: Télam


Martes, 28 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet