Resistencia - Chaco
Domingo 25 de Mayo de 2025
 
 
Política
Piden interpelar a Martínez y Malcorra por la compra de armas a Estados Unidos
Se trata de la canciller y el ministro de Defensa, ante la multimillonaria compra de armamentos bélicos. Desde el Gobierno se afirmó que la adquisición es para combatir al terrorismo.

El bloque de Diputados y Diputadas Nacionales del FPV-PJ, que preside Héctor Recalde, solicitó la interpelación a la canciller Susana Malcorra y al ministro de Defensa, Julio César Martínez, para que ratifiquen o rectifiquen el proyecto del gobierno de adquirir armamento de uso militar por más de 2000 millones de dólares a los Estados Unidos para combatir el terrorismo.

El embajador argentino en ese país, Martín Lousteau, envió una nota al influyente congresista Peter Visclosky, en la que adjunta un numeroso listado de armamento militar de última generación. Figuran poderosos aviones de caza, tanques de guerra, misiles de mediano y largo alcance, y helicópteros, algunos similares a los utilizados durante la guerra de Malvinas, y otros de corte moderno.

El embajador cita como referencia una reunión que el congresista norteamericano mantuvo con los diputados nacionales del interbloque Cambiemos, Eduardo Amadeo y Luciano Laspina, quienes viajaron a EEUU como invitados a unas jornadas organizadas por el FMI.

"La interpelación al ministro Martínez es porque queremos saber a qué terrorismo piensa el gobierno combatir. Nos preocupa porque el gobierno continúa con su política de criminalizar la protesta social y nuestro temor sea que la etapa que se viene sea la represión", expresaron los legisladores en un comunicado.

"No inventamos nada. Simplemente nos remitimos a las declaraciones que realizó la ministra de Seguridad Interior, Patricia Bullrich, quien anunció que el gobierno desalojará por la fuerza los cortes de calles y rutas, y pidió a la sociedad que luego no se lamente de las consecuencias que puedan ocurrir, como heridos o muertos", señalaron.

Por otro lado, se afirmó que "si existe hipótesis de conflicto con algún país vecino, como oposición y la sociedad en su conjunto, tenemos el derecho de saberlo, que justifique semejante compra de arsenal de militar por más de 2000 millones de dólares hasta 2019".

"Mientras esto ocurre a espaldas del pueblo, el gobierno sigue con el ajuste, los tarifazos y persiguiendo a dirigentes de la oposición; y se niega a convocar a la paritaria nacional docente con el objetivo de ponerle un techo a los aumentos salariales al resto de los trabajadores", concluyó el comunicado.

Fuente: Télam


Martes, 28 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet