Economía El Dow Jones sufrió su octava caída consecutiva (peor racha desde 2011)  Wall Street cerró en territorio mixto y el Dow Jones, su principal indicador, cayó un 0,2% y acumuló su octavo día consecutivo de pérdidas, su peor racha bajista desde el año 2011, tras la primera derrota legislativa del presidente Donald Trump en Estados Unidos.
Por su parte, el selectivo S&P 500 bajó un 0,1%, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq ganó un 0,2%.
La principal referencia de Wall Street acumuló su octava sesión consecutiva de números rojos, de tal manera que sufre ya su peor racha de pérdidas desde 2011 en medio de dudas de los mercados por las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Wall Street encabezó una oleada de ventas en las principales plazas financieras del mundo, tras la primera derrota legislativa de Trump después de que los republicanos en la Cámara de Representantes cancelaran el viernes la votación sobre su ley sanitaria.
La sesión pudo haber terminado peor porque el Dow Jones llegó a caer casi 200 puntos en la apertura y durante buena parte del día el índice Nasdaq cotizó en negativo, aunque en la recta final borró las pérdidas y terminó al alza.
Los sectores en Wall Street cerraron divididos entre los descensos del financiero (-0,2%), el industrial (-0,2%), el de materias primas (-0,2%) o el energético (-0,1%) y los avances del sanitario (0,6%) o el tecnológico (0,2%).
Al cierre de la sesión bursátil, la rentabilidad de la deuda pública a diez años subía al 2,376% y el dólar perdía terreno frente al euro, que se cambiaba a 1,0862 dólares.
Europa
Las bolsas europeas terminaron con caídas este lunes, al cierre de una sesión marcada por las preocupaciones en torno al fracaso de Donald Trump en su intento de aprobar su reforma del sistema sanitario.
La bolsa de Londres terminó a la baja, con una caída del 0,6%, hasta los 7.293,50 puntos. París, por su parte, cerró en equilibro, y cedió apenas un 0,1%, a 5.017,43 puntos, en tanto el viernes terminó con una caída del 0,2%.
El índice Dax de Fráncfort registró un retroceso y cayó por debajo del umbral simbólico de los 12.000 puntos, terminando la sesión con una caída del 0,6%, a 11.996,07 puntos.
Milán cerró perdiendo un 0,3%, a 20.124 puntos. Y la bolsa de Madrid terminó casi estable, perdiendo un 0,1%, hasta los 10.302,9 puntos.
Tokio
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con un retroceso de 276,94 puntos, un 1,4%, y quedó en los 18.985,59 puntos.
El segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, perdió 20,93 puntos, un 1,4%, hasta las 1.522,99 unidades.
Fuente: Ambito
Lunes, 27 de marzo de 2017
|