Resistencia - Chaco
Sábado 24 de Mayo de 2025
 
 
Economía
Cómo se tratarán ajustes de AFIP y dólar futuro para el ejercicio 2016

El próximo fin de semana comienza un mes de abril atípico en el que los contadores tendrán un relativo respiro luego de la finalización del blanqueo el viernes.

La AFIP trasladó a junio la presentación de las declaraciones juradas de las personas físicas de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales que recaían en abril y mayo.

Ese retraso tuvo como objetivo que aquellos contribuyentes que adhieran al blanqueo puedan presentar las declaraciones juradas incluyendo los nuevos bienes reconocidos y sus rentas (por ejemplo, alquileres).

Pero, cuando llegue junio comenzarán a regir varios cambios impositivos que votó el Congreso durante 2016.

Uno de los principales cambios dispuestos en el Impuesto a las Ganancias es la modificación del criterio establecido para la deducción de las diferencias originadas en ajustes de impuestos practicados por la AFIP a los contribuyentes.

La redacción anterior de la norma disponía que tales diferencias se computaban en el balance impositivo correspondiente al ejercicio en que se determinen o paguen, un momento tardío muy beneficioso al contribuyente.

Sin embargo, la AFIP pretendía que la deducción operara en el ejercicio en el cual las diferencias fueran judicialmente exigibles.

Y la Corte Suprema de Justicia estableció que la deducción debía ocurrir al momento de la "determinación" del ajuste por parte de la AFIP.

Pero a partir de los ejercicios fiscales cuyo cierre operó el pasado 31 de diciembre de 2016, los contribuyentes deberán tener en cuenta que la nueva redacción de la ley establece que las diferencias generadas por ajustes de impuestos, así como sus intereses, se computarán en el balance impositivo en el que los mismos resulten exigibles por parte de la AFIP o en el que se paguen.

Otro aspecto que deberá ser considerado, al momento de la preparación de sus declaraciones juradas, por quienes obtienen rentas de fuente extranjera frente a Ganancias, es como se determina el resultado sujeto a impuesto producto de la venta de activos en el exterior.

A partir del ejercicio fiscal 2016, ese resultado se determinará en moneda del país en el cual se realizó la operación, tomando tanto el costo histórico como el precio de venta en la citada moneda, para luego convertirlos a los pesos equivalentes a la fecha de la transacción.

"Esta modificación es de gran relevancia pues evita gravar resultados ficticios producto de la fluctuación del tipo de cambio en la Argentina, dejando sujeto al gravamen solamente el efectivo resultado de la operación realizada en el exterior".
En relación con el Impuesto sobre los Bienes Personales, para aquellos contribuyentes que no puedan gozar del beneficio de contribuyentes cumplidores (exención del impuesto por los períodos fiscales 2016, 2017 y 2018), retorna el concepto del mínimo no imponible en reemplazo del mínimo exento a partir del ejercicio fiscal 2016.

Entonces quienes deban pagar Bienes Personales lo harán por el monto de sus bienes que superen los $ 800.000 aplicando la alícuota de 0,75% sobre dicho excedente.

Los mínimos no imponibles se incrementarán en forma escalonada en los próximos ejercicios fiscales hasta alcanzar la suma de $ 1.050.000 mientras que la alícuota del tributo, por su parte, decrecerá en igual forma hasta llegar a 0,25%.

En relación con el Impuesto sobre los Bienes Personales, para aquellos contribuyentes que no puedan gozar del beneficio de contribuyentes cumplidores (exención del impuesto por los períodos fiscales 2016, 2017 y 2018), retorna el concepto del mínimo no imponible en reemplazo del mínimo exento a partir del ejercicio fiscal 2016.

Entonces quienes deban pagar Bienes Personales lo harán por el monto de sus bienes que superen los $ 800.000 aplicando la alícuota de 0,75% sobre dicho excedente.

Los mínimos no imponibles se incrementarán en forma escalonada en los próximos ejercicios fiscales hasta alcanzar la suma de $ 1.050.000 mientras que la alícuota del tributo, por su parte, decrecerá en igual forma hasta llegar a 0,25%.
En relación con el Impuesto sobre los Bienes Personales, para aquellos contribuyentes que no puedan gozar del beneficio de contribuyentes cumplidores (exención del impuesto por los períodos fiscales 2016, 2017 y 2018), retorna el concepto del mínimo no imponible en reemplazo del mínimo exento a partir del ejercicio fiscal 2016.

Entonces quienes deban pagar Bienes Personales lo harán por el monto de sus bienes que superen los $ 800.000 aplicando la alícuota de 0,75% sobre dicho excedente.

Los mínimos no imponibles se incrementarán en forma escalonada en los próximos ejercicios fiscales hasta alcanzar la suma de $ 1.050.000 mientras que la alícuota del tributo, por su parte, decrecerá en igual forma hasta llegar a 0,25%.

"Una novedad de alto impacto que no puede dejar de remarcarse es el Impuesto extraordinario a las operaciones especulativas dólar futuro".

Este impuesto será aplicable por única vez a las empresas e individuos que hubieran obtenido utilidades por operaciones de compra y venta de contratos de futuros cuyo subyacente sea moneda extranjera, siempre que la finalidad de los mismos no hubiera sido la cobertura respecto de una operación de comercio exterior o financiera.

El impuesto aplicará, respecto de las personas jurídicas, para las utilidades devengadas en los ejercicios fiscales en curso al 28 de diciembre del 2016, mientras que en el caso de las personas humanas y sucesiones indivisas aplicará en relación con las utilidades obtenidas en el año fiscal 2016.

Ese gravamen al "dólar futuro" se determinará aplicando la alícuota del 15% sobre las utilidades derivadas de diferencias positivas de precio por operaciones de compra y venta de contratos de futuros sobre subyacentes de moneda extranjera, no pudiendo deducirse gasto alguno.

Fuente:Clarín


Lunes, 27 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet