Resistencia - Chaco
Sábado 24 de Mayo de 2025
 
 
Política
Triaca: "Hay sectores radicalizados que quieren imponer una agenda de debilitamiento del Gobierno"


El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, afirmó que "hay sectores más radicalizados dentro de las organizaciones" y agregó que esos sectores "quieren imponer una agenda de debilitamiento del Gobierno", en un reportaje que concedido en Holanda, dónde acompañá al Presidente Mauricio Macri, al diario Clarín.
El titular de la cartera laboral afirmó que en el país "hay algunos sectores que tienen dificultades" y explicó que "en nombre de esos sectores" la CGT tomó la decisión de llevar adelante el paro general del 6 de abril próximo, pero aseguró que para el Gobierno "volver al modelo de (Axel) Kicillof y (Guillermo) Moreno no está en nuestra agenda" cuando la central obrera pide cambios en el modelo económico.

"Cuando nos dicen que la cuestión es que cambiemos el modelo económico, volver al modelo económico anterior de Kicillof, Moreno y demás; seguramente no está en nuestra agenda", dijo el titular de la cartera laboral en una entrevista que publica el diario Clarín.

No obstante, Triaca, uno de los integrantes de la comitiva que viajó con el presidente Mauricio Macri a Holanda, donde concedió el reportaje, destacó el trabajo conjunto entre el Ejecutivo y los dirigentes gremiales.

"En conjunto con los dirigentes sindicales, se han resuelto cosas que durante muchos años no se resolvían. No solamente el tema de Ganancias, que fue lo último que en diciembre pudimos trabajar con un acuerdo, un proyecto común que fue apoyado por muchos sectores de la oposición. Pero también la reparación histórica de los jubilados, el tema las asignaciones familiares", detalló.

El ministro valoró que "son muchas las cosas que laburamos en conjunto" con los sindicalistas aunque admitió que "pareciera que hay momentos en donde nos tenemos que subir al ring para pelearnos y hay momentos donde nos podemos sentar a una mesa y podemos acordar".

Consultado por el paro nacional impulsado por la CGT para el próximo 6 de abril, Triaca señaló que "hay algunos sectores que tienen dificultades y que en nombre de esos sectores, muchos han tomado la decisión de llevar adelante el paro general".

Sin embargo, puntualizó que el Ejecutivo está desarrollando "una agenda muy propositiva con ellos. No solamente a partir del desarrollo de toda la tarea de contención para esos sectores, sino también de la transformación de los sectores. Para que generen la productividad necesaria para poder, no sólo sostenerse sino desarrollarse".

Triaca también destacó los avances respecto de la ley para Pymes y la de apoyo a los autopartistas. "Hay una agenda de trabajo muy fructífera. Trabajamos en conjunto con la CGT para sancionar la ley de la reforma de ART. Cuando hay esa vocación de diálogo, conseguimos resultados", marcó.

El funcionario puso también como ejemplo de "una agenda cotidiana, habitual" con los gremios el acuerdo paritario alcanzado en el Sindicato de Comercio, el más numeroso del país.

"Ahora cuando nos ponemos en una actitud de confrontación, no le sirve a la Argentina. Y ese es nuestro cuestionamiento al paro", dijo Triaca.

El ministro consideró que la decisión de la huelga general obedece a que "hay sectores más radicalizados dentro de las organizaciones y que esos sectores quieren imponer una agenda de debilitamiento del Gobierno", por lo que "a veces, las conducciones pueden llevar adelante el diálogo y hay otros momentos donde tienen que darles espacio a los más radicalizados.



Fuente:Télam


Lunes, 27 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet