Resistencia - Chaco
Sábado 24 de Mayo de 2025
 
 
Economía
Gas: aumenta esta semana

El Gobierno decidirá esta semana las nuevas tarifas para el gas, que regirán desde el 1° de abril. Se espera un incremento cercano al 40%.

Habrá una suba de entre 10% y 21% por el concepto "gas en boca de pozo" -el costo del fluido en si mismo- y se estima que la suba llegará al 40% cuando se termine de conformar el margen para las distribuidoras.

Ese apartado corresponde al aumento que se les dará a las empresas por llevar el gas a comercios y hogares.

Las boletas de gas del otoño de este año prometen ser una caja de Pandora.

En 2016, se aplicó un aumento de hasta 400%, pero la justicia lo anuló.

Como consecuencia, los que pagaron ese incremento después recibieron notas de crédito .

Por disposición judicial, las empresas tuvieron que refacturar los consumos de entre abril y septiembre de 2016 al importe de los mismos valores vigentes que en 2015.

Recién a partir de octubre, pudieron actualizar los cuadros tarifarios.

Los nuevos precios llegaron en un momento de menores consumos, por lo que el impacto fue más acotado.
Sin embargo, algunos hogares se sorprendieron con los números que ya vieron, correspondientes a la primavera-verano reciente

Como se aplicó cuando cae la necesidad de calefacción-, se esperaba que la suba no fuera significativa. Sin embargo, varios hogares recibieron facturas por esos períodos que los sorprendieron.


Las facturas de 2016 reflejaron el tarifario vigente en 2015, aunque sin descuentos porque la temporada fue más fría y casi nadie pudo ahorrar en relación a inviernos anteriores.

En el Gobierno creen que, como pasó con los aumentos de la luz, la gente también se cuidará en los consumos.

El ministro de Energía, Juan José Aranguren, anticipó que el aumento que aplicará en abril fue modificado.

Inicialmente, se trataba de una suba que reconocía mayor remuneración para las empresas para el servicio que presten entre abril y octubre.

Las compañías pidieron entre 32% y 71% de recomposición.

La nueva versión del Gobierno es que el incremento pensado para abril ahora se dividirá: algo ahora, el resto en noviembre y se terminará de concretar en abril de 2018.

La misma reacción del Ejecutivo corrió en aguas (subirán en mayo) y transporte (se mantendrán), como una forma de morigerar la inflación.


Fuente:Clarín


Lunes, 27 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet