Economía Gas: aumenta esta semana  El Gobierno decidirá esta semana las nuevas tarifas para el gas, que regirán desde el 1° de abril. Se espera un incremento cercano al 40%.
Habrá una suba de entre 10% y 21% por el concepto "gas en boca de pozo" -el costo del fluido en si mismo- y se estima que la suba llegará al 40% cuando se termine de conformar el margen para las distribuidoras.
Ese apartado corresponde al aumento que se les dará a las empresas por llevar el gas a comercios y hogares.
Las boletas de gas del otoño de este año prometen ser una caja de Pandora.
En 2016, se aplicó un aumento de hasta 400%, pero la justicia lo anuló.
Como consecuencia, los que pagaron ese incremento después recibieron notas de crédito .
Por disposición judicial, las empresas tuvieron que refacturar los consumos de entre abril y septiembre de 2016 al importe de los mismos valores vigentes que en 2015.
Recién a partir de octubre, pudieron actualizar los cuadros tarifarios.
Los nuevos precios llegaron en un momento de menores consumos, por lo que el impacto fue más acotado. Sin embargo, algunos hogares se sorprendieron con los números que ya vieron, correspondientes a la primavera-verano reciente
Como se aplicó cuando cae la necesidad de calefacción-, se esperaba que la suba no fuera significativa. Sin embargo, varios hogares recibieron facturas por esos períodos que los sorprendieron.
Las facturas de 2016 reflejaron el tarifario vigente en 2015, aunque sin descuentos porque la temporada fue más fría y casi nadie pudo ahorrar en relación a inviernos anteriores.
En el Gobierno creen que, como pasó con los aumentos de la luz, la gente también se cuidará en los consumos.
El ministro de Energía, Juan José Aranguren, anticipó que el aumento que aplicará en abril fue modificado.
Inicialmente, se trataba de una suba que reconocía mayor remuneración para las empresas para el servicio que presten entre abril y octubre.
Las compañías pidieron entre 32% y 71% de recomposición.
La nueva versión del Gobierno es que el incremento pensado para abril ahora se dividirá: algo ahora, el resto en noviembre y se terminará de concretar en abril de 2018.
La misma reacción del Ejecutivo corrió en aguas (subirán en mayo) y transporte (se mantendrán), como una forma de morigerar la inflación.
Fuente:Clarín
Lunes, 27 de marzo de 2017
|