Resistencia - Chaco
Sábado 24 de Mayo de 2025
 
 
Economía
Bajaron los precios y aumentó la venta de computadoras

El anuncio oficial sobre la quita del arancel a la importación de equipos informáticos logró reducir el precio de las notebooks y aumentar un 20% la cantidad de equipos vendidos en los últimos seis meses.

A partir de diciembre de 2016,se produce un cambio de tendencias en las ventas de notebooks vendidas, con resultados positivos respecto de los mismos períodos del año anterior.

El crecimiento en la cantidad de notebooks vendidas fue del 20% en los últimos seis meses.

En diciembre la venta creció 10%, el 67% durante enero y el 32% en febrero.

Fuentes de una cadena de retail contaron que “hubo un aumento importante en las ventas, ya que bajaron fuerte los precios en estos meses, porque todos se anticiparon a la quita del arancel a los productos informáticos importados”, que se producirá el 1° de abril.

Los fabricantes nacionales no querían quedarse con los stocks, mientras que las marcas internacionales buscaron fondos afuera para solventar esos descuentos.


La consultora Elypsis, que hace un seguimiento permanente del valor de las notebooks, destacó la reducción en el precio de los equipos.

Por ejemplo, una Compaq bajó en un año de $16.634 a $11.000; mientras que una HP pasó de $14.000 a $13.000; y una Lenovo, de $24.000 a $16.000.

Entre las de fabricación nacional, la Exo Ready bajó de $10.976 a $10.650; una Positivo BGH pasó de $14.678 a $12.100; y una Banghó bajó de $13.700 a $11.670.

Desde el Gobierno aseguraron que el anuncio de la quita del arancel a las importaciones de equipo “produjo que hoy una notebook ya sea un 27% más barata que el precio promedio de los primeros cuatro meses de 2016”, según sostuvo una fuente del Ministerio de Producción.

Y agregó que esa baja se complementa con la oferta de los bancos públicos Nación, Provincia y Ciudad, “para la adquisición de bienes durables, de hasta 50 cuotas a tasas de hasta el 19% anual”.


Según el informe de Integra Go, con el plan Precios Transparentes las notebooks aumentaron un 10% sobre el precio de contado para las compras en seis cuotas fijas, un 14% en 12 cuotas y un 25% para las 18 cuotas.

La Argentina es uno de los países más caros de la región para comprar equipos informáticos.
En diciembre era 157% más caro que los Estados Unidos y 95% más que Chile. El Gobierno espera que con la quita del arancel a la importación de PC, notebooks y tablets pueda reducirse esa diferencia y mejore la calidad de los productos ofrecidos.


Fuente:Clarín


Lunes, 27 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet