Resistencia - Chaco
Sábado 24 de Mayo de 2025
 
 
Economía
Evalúan cobrar un plus de $1 por litro de nafta en las estaciones de servicio
El adicional por litro de nafta se enmarcaría en la restitución del denominado servicio de playa, que se instrumentó tiempo atrás.
“Estamos en un momento crítico”, afirman desde la Cámara de Estaciones de Combustibles y Anexos.

El presidente de la Cámara de Estaciones de Combustibles y Anexos provincial (Cecaer), Mario Amado, aseguró que la medida responde al “momento crítico” que enfrenta el sector por la caída de las ventas.
“Se está evaluando cobrar un plus con el fin de paliar la situación de las estaciones de servicio, ya que las ventas disminuyeron muchísimo y eso afecta a nuestra rentabilidad. A la crisis económica general, se agrega que en Santa Fe y Entre Ríos las inundaciones afectaron al campo y eso impactó en el nivel de consumo”, sostuvo Amado.

Mario Amado añadió que en el país las ventas bajaron 5% y que en algunas zonas de la provincia hay estaciones en las que se registró una retracción de 20%.

“Además han subido los gastos operativos, la presión impositiva es grande y estamos atravesando por un momento muy crítico, ya que necesitamos vender más litros para poder cubrir los gastos, pero las ventas siguen bajando”, dijo.

El adicional de $ 1 por litro de nafta se enmarcaría en la restitución del denominado servicio de playa, aunque existen algunos fallos contrarios a su uso que “en este momento se están analizando”, dijo Amado.

“De los $ 20 que sale el litro de nafta, a nosotros nos queda $ 1,50 o $ 1,60, y necesitaríamos que nos entre al menos $ 2,50”, sostuvo y reveló que negocian con las petroleras “para que paguen $ 1 más por litro”.

Por su parte, el presidente de la Federación de Entidades de Combustibles (FEC), Juan Carlos Basílico, consideró que el cobro de un adicional en la carga de combustibles puede ayudar a la recuperación de la rentabilidad escasa de las estaciones de servicio, pero advirtió que es una medida muy complicada para implementar debido a que “se convierte en un nuevo golpe al bolsillo del consumidor”.

El dirigente representante de los expendedores de una gran parte del país, rechazó los futuros incrementos en el precio de las naftas y el gasoil, porque “lejos de actualizar el nivel de ganancias, perjudica seriamente al “Dado que las petroleras se niegan a aumentarnos la comisión por venta, la única variable favorable es el volumen de producto vendido, lo que a raíz de los anteriores aumentos y la recesión, no alcanzaron para cubrir los costos fijos de los establecimientos”, concluyó.





Fuente: TN24


Domingo, 26 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet