Resistencia - Chaco
Sábado 24 de Mayo de 2025
 
 
Política
Los reclamos de Luis D'Elía y Martín Sabbatella por su participación en actos políticos
El dirigente de Nuevo Encuentro y el líder piquetero hicieron saber su enojo a Oscar Parrilli por la organización de ciertos eventos.
Desde que Cristina Elisabet Kirchner dejó el gobierno es Oscar Parrilli quien se encarga de su agenda política, desde actos masivos a encuentros reducidos o reuniones en privado. La gran mayoría se realiza en el Instituto Patria, a excepción de alguna actividad con intendentes, que se lleva a cabo en sus correspondientes distritos.

Según se desprende de las escuchas a las que tuvo acceso Infobae, cada semana de la ex presidente se organiza con una o dos semanas de anticipación y son muy cuidadosos sobre la elección de los actos y los asistentes. Esto llevó a que varios de los "compañeros" visibilicen sus quejas por quedar fuera de eventos y que otros reclamen la presencia de "la jefa" en sus actividades. Luis D'Elía y Martín Sabbatella integran ese grupo.

En una llamada telefónica con Oscar Parrilli del 27 de julio de 2016, el líder piquetero le reclama que no fueron invitados a un homenaje a Hugo Chávez.


-Luis D'Elía: Che, mañana es el homenaje a Chávez, ¿no?

-Oscar Parrilli: Exactamente, sí, sí.

-LD: Porque no nos llegó nada a nosotros, bah, a mí me invitaron los venezolanos.

-OP: Ah, está bien, bienvenido, obviamente.

-LD: Sí, obviamente voy a ir. ¿Cómo es el acto?

-OP: El acto va a ser un panel en el que está el embajador, Agustín Rossi, Estela Caloni y de moderador Luis Bruschtein. Y después a la noche, a las diez, va a llegar Cristina más o menos, que viene de El Calafate y va a llegar al final, va a llegar tarde.

-LD: Ah mirá. Che, a ver si en algún panel nos ponen porque yo podría estar más que el chivo Rossi ahí. Chávez fue amigo de tiempos inmemoriables, digo, qué lástima que nunca estamos para nada ahí del Instituto Patria. No sabemos nada, Oscar, nosotros.

-OP: Jaja bueno, estamos invitando a todo el mundo.

-LD: No parece, porque a nosotros no nos llega nada la verdad, pero bueno…

-OP: Bueno, pero…

-LD: Nos vemos mañana.

-OP: Mañana, nos vemos, sí, sí, no hay problema.

-LD: Pero fijate…

-OP: Bueno, lo tengo presente.

-LD: Porque yo voy a empezar a patalear ahora, yo voy a empezar a pelear mi lugar, te aviso, en todo esto. Porque en algunos esquemas nosotros no hablaríamos nunca en un acto, ¿me entendés? y eso me parece que es tiempo pasado.

-OP: Bueno, tomo nota de lo que me decís.

-LD: Tomá nota, te lo digo para que tomes nota. Gracias Oscar, un abrazo.

-OP: Un abrazo, chau.


El diálogo con Martín Sabbatella tres días después surge de una manera muy similar pero en esta ocasión el ex titular de la Afsca muestra su enojo por un acto de La Cámpora.

-Martín Sabbatella: Oscar, ¿cómo te va? Martín.

-Oscar Parrilli: Ah, Martín, ¿qué decís?

-MS: No, bien, re caliente igual, re caliente, porque es una boludez lo que hacemos pero bueno no importa…

-OP: ¿Por qué?

-MS: No, porque sí, porque venden un plenario que no es cierto que es de todos, todos los compañeros nuestros preocupados, se sienten afuera, innecesario, innecesario. Estamos tratando de ser cuidadosos y hacemos un plenario, ¿entendés? que ahora los llaman a los compañeros nuestros para disimular, para tratar de que sea de todos algo que no era de todos. Vamos a hacerlo porque ponemos por delante a Cristina y ponemos por delante todo, pero no está bien porque deja cosas al pedo mal hechas, porque te quieren llevar a patadas en el culo y yo se los avisé a todos mil veces, se lo avisé a El Cuervo (Larroque) mil veces: nosotros ponemos el cuerpo a morir acá, ahora, a patadas en el culo no me llevan ni al paraíso. Gestos de que pongo el cuerpo sin medir y especular sobran, ahora, a patadas en el orto no nos llevan ni al paraíso. Entonces, ir a mentir que es un plenario de todos cuando es un plenario de ellos (La Cámpora) y después te piden que vayan cuatro pibes con remera para disimular que es de todos, conmigo no. Si no fuera por Cristina lo que hago es que no vaya nadie, que no vaya nadie, pero como es Cristina, como pongo por delante eso voy a hacer ayudar a disimular para convertir algo que no era nuestro en algo que es de todos. Los compañeros se sienten que los invitan a una fiesta que no es de ellos, ¿por qué no hacemos una fiesta entre todos?

-OP: Bueno, no sé cómo se armó, dejame que me meta.

-MS: ¡No! Yo lo que te pido es después charlemoslo porque lo único que te pido si las decisiones las toma Cristina.

-OP: El tema es que me parece que empezó como una cosa…

-MS: No, Oscar, lo sé de memoria, Oscar, lo conozco todo. Un plenario es el secundario de La Cámpora que van y lo venden como hicieron siempre que es de todos, porque si le llegaban a decir a Cristina la verdad era un problema y ahora nos llaman a nosotros porque saben que somos compañeros, para disimular. Pero es una boludez porque es mejor hacer una cosa entre todos, buscar el mejor lugar, hacer las cosas. Yo lo que te digo a vos, con el cual tengo mucha valoración y vos sabes lo que hacemos, yo no quiero estar donde no corresponde pero digo por lo menos opinar, decirle mira, sentarme en una mesa y opinar, después la decisión la toma Cristina y hacemos todo lo que ella quiera.

-OP: Dejame que me… dejame que me..

-MS: Yo igual, hoy van a ir todos los compañeros, van a hacer todo lo que tengan que hacer, todo lo que sea, pero digo, tenemos que sentarnos y pensar las cosas.

-OP: Ya lo sé, entiendo tu preocupación.

-MS: Porque además es una cuestión de características, nosotros a patadas en el orto no vamos ni al paraíso, no vamos.

-OP: No, no, ya sé. Bueno escuchame, ya hiciste el acto ahí en coso, ¿no?

-MS: Pero tranquilo, nada, ¿está? Que salga, que salga lo mejor posible, además no le hace bien a Cristina.

-OP: No, está claro, ya lo sé, sí sí, dejame que…

-MS: Pero nos encerramos, nos encerramos, nos achicamos, queremos construir una nueva mayoría y nos achicamos, nos achicamos siempre en el mismo lugar y siempre en la misma forma al pedo.

-OP: Bueno, bueno, dejame que me meto en el tema.

-MS: Pero bueno, nada, charlemos, cuando quieras nos juntamos. Te dejo un abrazo.

-OP: Dale un abrazo, chau, chau.





Fuente: Infobae


Domingo, 26 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet