Resistencia - Chaco
Sábado 24 de Mayo de 2025
 
 
Visita oficial a los Países Bajos
El presidente Macri llegó a Holanda y los reyes lo alojan en su residencia

El Presidente pasará el fin de semana junto a su esposa en la paradisíaca Villa Eikenhorst, donde viven Máxima Zorreguieta y William Alexander. Su agenda oficial comienza el lunes.


Mauricio Macri y una pequeña comitiva aterrizaron este mediodía en el aeropuerto de Schiphol, Holanda, para la primera visita oficial de Estado en la historia de un presidente argentino en ese país.

Luego de la escala en París, acompañado por la primera dama, Juliana Awada, fue recibido por el embajador Horacio Salvador. También participaron de la recepción la edecana del Rey, Monique van Iddekinge, y el maestro de ceremonias real, Alle Dorhout.

Mientras tal como estaba previsto la delegación se alojó en el hotel Sofitel de Amsterdam, en un gesto atípico y fuera del protocolo, Macri fue recibido en la casa de los reyes de los Países Bajos, Willem Alexander y la argentina Máxima Zorreguieta.




Es la Villa Eikenhorst, a unos 50 kilómetros de Amsterdam, donde pasarán el fin de semana.

Se trata del lugar de residencia de la familia real, en una zona boscosa, con lagos, cisnes, y paisajes paradisíacos, que es abierta al público.




La última vez que se encontraron fue en diciembre del año pasado, cuando Macri y su esposa visitaron a la familia real de Holanda en la estancia Pipilcura de la Patagonia argentina, a unos 100 kilómetros al oeste de Bariloche.

Poco antes, en octubre de 2016, el Presidente había sido anfitrión de una visita protocolar de Máxima a la Quinta de Olivos.




El lunes, los reyes darán la bienvenida a Macri y su esposa en Dam Square, en Amsterdam. Serán recibidos en el palacio real Dam, donde se da la bienvenida protocolar a los jefes de Estado en Holanda.

Allí arrancarán las actividades oficiales que durarán hasta el martes por la noche, cuando el Presidente y su comitiva regresarán al país.

Es uno de los tres palacios reales frente a la plaza central, donde la reina Beatriz cedió el trono a su hijo Willem Alexander y a Máxima, en una emocionante ceremonia de abdicación, el 30 de abril del 2013.

Aunque compañías como Shell o Philips han cumplido un siglo en Argentina, nunca un Presidente había sido invitado a una visita de Estado al reino, cuya soberana es Máxima, argentina y “Née” Zorreguieta.

Si bien el rey Willem es el jefe de Estado y junto con Máxima son buenos amigos “patagónicos” de la pareja presidencial, fue el gobierno del recién reelecto primer ministro liberal Mark Rutte quien cursó la invitación.

El mismo que logró vencer la ola de Nuevo Populismo que había comenzado a crecer en Europa, y en Holanda representaba Geert Wilders.

Ganó la elección diez días atrás, en este mundial de fútbol electoral europeo cuyos “cuartos de final” se celebraron en Holanda. La “semifinal” será en abril en Francia, y “la final” en octubre en Alemania.

Hasta que ese “fixture” de elecciones no se defina en la Unión Europea, las inversiones a la Argentina tardarán en llegar.


Fuente: Clarín







Sábado, 25 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet