Resistencia - Chaco
Sábado 24 de Mayo de 2025
 
 
Economía
Vaca Muerta: el grupo Techint invertirá USD 2.300 millones en gas no convencional hasta 2019

El desembolso se anuncia luego del acuerdo laboral para mejorar la productividad y el nuevo “plan estímulo” para el precio del gas.

Luego de la reforma laboral para petroleros que trabajan en Vaca Muerta, la lluvia de inversiones empieza a caer sobre el yacimiento. Y la empresa Tecpetrol -del grupo Techint- anunció oficialmente sus inversiones en Fortín La Piedra, en la cuenca neuquina.

El grupo, comandado por el empresario Paolo Rocca, desembolsará un total de USD 2.300 millones para la producción de shale gas (gas no convencional) de aquí a 2019. El titular de Techint y Carlos Ormachea, al frente de Tecpetrol, se reunieron este viernes con el presidente Mauricio Macri y el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, y los dirigentes sindicales Guillermo Pereyra y Manuel Arévalo. El secretario de Coordinación de Políticas Públicas, Gustavo Lopetegui, también participó de la reunión.

El 70% del total de la inversión se destinará al desarrollo de pozos de gas no convencionales, mientras que los USD 700 millones restantes son para infraestructura para el yacimiento, en instalaciones de tratamiento y transporte del gas.

En total, el grupo explotará 150 pozos en estos próximos tres años y en mayo comenzarán a funcionar tres equipos de perforación. Serán cinco en total en septiembre, y seis en marzo de 2018. Con esta inversión se estima una generación de 1.000 empleos directos y 3.000 indirectos asociados principalmente a la etapa de servicio y construcción.

La empresa había iniciado el año pasado un plan piloto por USD 200 millones, y el objetivo con estas inversiones confirmadas es ahora pasar a a la etapa de desarrollo.

El futuro de Vaca Muerta

Según aseguraron fuentes del mercado a Infobae, la petrolera YPF podría ser la próxima en anunciar nuevas inversiones en el yacimiento. Macri había anticipado que ingresarían a Vaca Muerta inversiones por USD 5.000 millones en 2017. El objetivo es pasar de la etapa piloto a la de desarrollo.

Pero el acuerdo laboral no fue el único punto que terminó de confirmar las inversiones de Tecpetrol en gas no convencional. Para acelerar la entrada de dólares, el Gobierno aprobó en los primeros días de marzo un programa estímulo a la producción de gas no convencional que comenzará en 2018 y finalizará en 2021, un horizonte de cuatro años para las empresas con proyectos en la cuenca neuquina.

Como una continuación del Plan Gas que vence a fin de año, se decidió mantener un "precio incentivo" del gas que comenzará en un mínimo de USD 7,50 el millón de BTU en 2018 y bajará 50 centavos de dólar cada año para llegar a los USD 6 el millón de BTU en 2021. Luego, el precio lo determinará el mercado.

Según aseguró el grupo Techint en un comunicado oficial, estos factores "crearon las condiciones que hoy permiten la nueva inversión de Tecpetrol para el desarrollo de su área gasífera Fortín de Piedra", junto a la autorización de la "concesión de explotación de recursos no convencionales".


fuente: Ifobae


Sábado, 25 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet