Resistencia - Chaco
Sábado 24 de Mayo de 2025
 
 
Vivienda propia
Cuáles son los requisitos para acceder a los créditos hipotecarios a 30 años

Varían según el banco. Hay distintas exigencias para asalariados, autonómos y monotributistas.


El Gobierno formalizó ayer el lanzamiento de créditos hipotecarios a 30 años a través de los bancos oficiales Nación, Provincia y Ciudad. Aunque las condiciones varían según la entidad, las líneas ofrecen un componente de tasa fija al que se le suma el ajuste de capital por inflación, según la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA).

Los préstamos estarán disponibles desde abril. Alcanzan a empleados en relación de dependencia, monotributistas y autónomos. Y por un millón de pesos las cuotas van desde $ 4.600 (Nación), $ 5.993 (Ciudad) y $ 5.931 (Provincia).

Los requisitos para acceder son:

* Los asalariados deben presentar ingresos permanentes con al menos 3 recibos de sueldo.

* Los autónomos deben exhibir la constancia de inscripción ante la AFIP y los últimos 3 comprobantes de pago; certificación de ingresos netos extendida por contador público con firma legalizada por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas y los 3 últimos pagos de Ingresos Brutos o constancia de exención.

* Los monotributistas deberán presentar constancia de inscripción, últimos 3 comprobantes de pago y matrícula al día (profesionales) o habilitación municipal (comerciantes).

* En los 3 casos, el monto máximo del crédito se calculará en función de que la cuota resultante no exceda un porcentaje determinado de los ingresos demostrados.

* Las líneas otorgarán un plazo máximo de 30 años, con un monto tope de alrededor de $ 3.100.000.

Uno por uno

* Banco Nación: podrán acceder sólo quienes busquen financiar una vivienda única cuya valuación de mercado sea de hasta $ 3 millones.

El monto máximo a prestar será $ 2.480.000 y las tasas, 3,5% para clientes y 4,5% para el resto.

No habrá límite de edad, pero a partir de los 65 años el monto se ajustará contemplando que el beneficiario cobra una jubilación.

* Banco Ciudad: el monto máximo es de $ 2 millones y las tasas, 5% más UVA a 20 años para quienes cobran sueldo en el banco, 6,25% para no clientes en un préstamo similar o 5,9% para créditos a 30 años (estos serán otorgados únicamente a treintañeros).

* Banco Provincia: el crédito cubrirá hasta el 75% de la tasación de la vivienda y se extiende para la construcción y refacción. Es el único que no exige que el préstamo sea para vivienda única. La tasa para clientes es 5,9% más UVA ($ 5.931 la cuota inicial) y para el resto, 7,5% ($ 6.599). El límite de edad es 60 años pero se puede incluir un codeudor de menor edad, a quien se toma para el cálculo del préstamo.


Fuente: Clarín


Sábado, 25 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet