Resistencia - Chaco
Sábado 24 de Mayo de 2025
 
 
Ministerio del Interior, Obra Pública y Vivienda
Avanza el acuerdo entre el Gobierno Nacional, empresarios, gremios y bancos para construir 100 mil viviendas en un año

En tanto, los bancos se comprometen a reducir la tasa de interés de los créditos hipotecarios y aportar más fondos para los préstamos.


El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, encabezó esta tarde junto a representantes de la cámaras y los gremios una nueva reunión de la Mesa Sectorial de la Industria de la Construcción para avanzar en el llamado “Plan 100.000 Vivienda + Trabajo” que promueve la inversión en la construcción de viviendas familiares e involucra a todos los sectores de la cadena productiva.

“Para el presidente Mauricio Macri esta es una de las prioridades absolutas. Queremos avanzar para antes de fin de mes poder presentar esto a la sociedad porque uno de los principales objetivos de nuestro Gobierno es paliar el déficit habitacional en nuestro país”, señaló Frigerio durante la reunión.

En el plan “100.000 Vivienda + Trabajo”, que reforzará al Plan Nacional de Viviendas lanzado por el Presidente a comienzos de la gestión, tanto empresarios, trabajadores, bancos y el Gobierno Nacional se comprometen a hacer su aporte para que muchos argentinos puedan acceder a la vivienda propia.

El Poder Ejecutivo impulsará una Ley de Promoción del Sector de la Construcción para reducir la carga impositiva, bajar el precio de las viviendas y alentar el desarrollo de las Pymes, incluyendo a las medianas empresas constructoras en los beneficios del Programa de Recuperación Productiva, Ley 27.264.

Por su parte, el sector empresario se compromete a la ejecución en un año de 100 mil viviendas destinadas a familias cuyos ingresos no superen los ocho Salarios Mínimos Vitales y Móviles, con una inversión de 150 mil millones de pesos y una reducción estimada en el 10% en el precio de venta de los inmuebles.

Asimismo, los trabajadores de la construcción aumentarán sus cursos de capacitación para aumentar la productividad mediante una mayor calificación y jerarquización de los obreros y una reducción del ausentismo y los accidentes laborales.

Los esfuerzos de todos los sectores permitirán así la creación de más de 100 mil puestos de trabajo y resolver una de las principales problemáticas como es el déficit habitacional que alcanza a 3,8 millones de hogares.

Participaron, entre otros, el secretario de Coordinación de Políticas Públicas, Gustavo Lopetegui; el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger; el subsecretario de Coordinación de la Obra Pública Federal, Ricardo Delgado; el subsecretario de Vivienda y Desarrollo Urbano, Iván Kerr; el subsecretario de Obras Públicas, Jorge Sábato; el titular de la AFIP, Alberto Abad; y el director nacional de Acceso al Crédito, Tomás Bibiloni.

También estuvieron presentes el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de Buenos Aires, Roberto Gigante; y el ministro de Desarrollo Urbano y Transporte de la ciudad de Buenos Aires, Franco Moccia.

Asistieron, además, el presidente de la Cámara de la Construcción, Gustavo Weiss; el vicepresidente de dicha institución, Juan Chediack; el dirigente de la Asociación de Empresarios de la Vivienda Miguel Camps; el dirigente de ADEBA Daniel Llambías; el secretario General del gremio SGBATOS, José Luis Lingeri; y los representantes de la UOCRA Jorge Pellegrini y Carlos Romero.



Fuente: Prensa Ministerio del Interior, Obra Pública y Vivienda




Viernes, 24 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet