Resistencia - Chaco
Sábado 24 de Mayo de 2025
 
 
Economía
Empresarios y gremio del comercio acordaron 20% de aumento anual
Los empresarios del comercio acordaron un aumento salarial anual de 20% con el sindicato de empleados mercantiles que lidera Armando Cavalieri.

Según pudo confirmar ámbito.com, este jueves representantes de la CAME y la CAC firmaron el acta en el Ministerio de Trabajo de Jorge Triaca. El convenio establece el pago del incremento en dos cuotas: 10% en abril y 10% en julio. El primer tramo se incorporará en carácter remunerativo al salario a partir del 1 de julio próximo y el segundo mantendrá el carácter de no remunerativo hasta el 31 de octubre. Pero además, incluye una cláusula gatillo para reabrir la discusión salarial en otubre y enero de 2018 si se dispara la inflación, que el Gobierno prevé para 2017 entre 17% y 18%.

"El ministro estaba muy satisfecho", dijo el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Osvaldo Cornide, al término de la reunión, según informó el canal de noticias C5N. También suscribió el titular de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Jorge Di Fiori, y el secretario de la entidad, Mario Grinman. También estuvo presente Silvia Squire, subsecretaria de Relaciones Laborales.

Si bien el incremento está apenas por 2% encima de la pauta oficial que el Gobierno nacional pretende imponer en todas las negociaciones colectivas, en la Casa Rosada celebran este acuerdo como un triunfo ante la creciente conflictividad gremial, principalmente en el ámbito escolar. La foto lo demuestra.

Se recuerda que la última oferta que se les acercó a los docentes bonaerenses en lucha fue de 19%, incluido una pequeña compensación por el alza de precios del período anterior, que cerró por arriba de 40%, según cálculos privados y académicos.

Vale aclarar que Cavalieri consiguió en 2016 una suba salarial anualizada de 39% y empató la inflación. El año pasado la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) firmó una paritaria de 20% en dos cuotas de abril a septiembre y reabrió la discusión en octubre para acordar otro 19% para el segundo semestre. En ese mismo plazo, los maestros y estatales de la provincia obtuvieron 34,6%.

Fuente: Ámbito


Viernes, 24 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet