Resistencia - Chaco
Sábado 24 de Mayo de 2025
 
 
Política
Macri: "Hace años que se sabía lo que pasaba en Itatí, pero faltaba actitud para enfrentar al narcotráfico"
El presidente Mauricio Macri dijo en Corrientes que "hace años se sabía lo que pasaba en Itatí" y que "siete provincias estaban abastecidas" desde allí, y que esto ahora se desbarató por el cambio de actitud en la lucha contra el narcotráfico.

El presidente Mauricio Macri afirmó hoy en Corrientes que "hace años se sabía lo que pasaba en Itatí", donde fue desbaratada una banda dedicada a la distribución de drogas ilegales, pero remarcó que la "falta de actitud para enfrentar el tema hacía que la población se sintiese tomada por lo que significa la violencia del narcotráfico".

Macri habló durante una ceremonia para la firma de un acuerdo de seguridad denominado "Conjunto Abierto Frontera Corrientes", donde estuvo acompañado por el gobernador Ricardo Colombi.

"Una muestra de este cambio es que acá no se viene a ser cómplice de nadie, acá la ley se le va a aplicar a todo el mundo, sean políticos, sean jueces o empresarios, que es lo que logramos en Itatí", sostuvo el jefe de Estado esta tarde en Corrientes.

Macri subrayó que "en esta nueva etapa tenemos que seguir apostando" a lograr "confianza entre las fuerzas federales y las provinciales, confianza de los correntinos para trabajar en conjunto con el resto del país, porque desde Itatí siete provincias eran abastecidas de marihuana".

"Esto que hemos logrado es mucha menos droga en la calle y eso es tranquilidad para las familias, es seguridad para los argentinos", indicó el mandatario en referencia a la redada antinarco que el martes 14 de marzo terminó con 23 detenidos, entre los cuales se encuentran el intendente y el vice de la localidad, Natividad Terán y Fabio Aquino, vinculados a una asociación ilícita dedicada al contrabando de marihuana desde el Paraguay.

En ese aspecto, aseguró que "este convenio que lo llaman Conjunto Abierto Frontera Corrientes, viene a ser lo mismo que venimos trabajando hace unos meses en Misiones y no me cabe ninguna duda de que irá coordinando recursos humanos valiosos que tiene Corrientes con los recursos federales, logísticos y el esfuerzo que ha hecho la provincia en compra de equipamiento".

Según explicó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el convenio firmado entre las autoridades nacionales y el gobernador Colombi señala que "habrá una tarea especial de trabajo con equipos de investigación, equipos de abordaje del problema del narcotráfico a lo largo y lo ancho de la provincia, poniendo énfasis en los puntos que sabemos son los más calientes por donde entra la droga".

Por su parte, el jefe de la Policía de Corrientes, Eduardo Acosta, indicó a Télam que la fuerza que conduce entrará en relación con la Gendarmería, Prefectura Naval, Policía Federal y Policía de Seguridad Aeroportuaria a través de un comando local del Conjunto Abierto Frontera Corrientes que funcionará la delegación correntina de la Prefectura de Zona Paraná Superior-Paraguay.

En esa delegación correntina, ubicada en la avenida del puerto capitalino, la ministra, junto a las autoridades de las fuerzas federales y provinciales, visitaron la oficina de monitoreo.

"Desde allí se podrá visualizar la situación y actuará la fuerza que se encuentre más cercana contra el delito", afirmó el Comisario General Acosta.

Fuente: télam


Jueves, 23 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet