Resistencia - Chaco
Sábado 24 de Mayo de 2025
 
 
Mundo
Trump presiona a legisladores, pero encuentra resistencia para desmantelar el "Obamacare"
Mientras aumenta la presión para obtener la primera batalla legislativa de su mandato, se sigue complicando el plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para desmantelar el "Obamacare".


Tras advertir a los legisladores republicanos que los votantes podrían castigarlos si no aprueban un plan que él apoya, el canal de noticias de negocios de CNBC dio una lista de 26 republicanos que no apoyarían la medida.

Revocar y reemplazar el "Obamacare" fue una de las principales promesas de campaña de Trump, y el Gobierno sólo puede permitirse perder unos 20 votos de los republicanos en la Cámara de Representantes o corre el riesgo de que la propuesta fracase porque los demócratas están unidos en su contra.

Los líderes del partido esperan iniciar el debate del proyecto en la Cámara baja este jueves.

En una de las pocas visitas que ha realizado al Capitolio desde que asumió el poder hace dos meses, Trump dijo a los republicanos de la Cámara de Representantes que enfrentarían "problemas políticos" si se oponen al proyecto de ley que deshace la reforma de Barack Obama y la reemplaza parcialmente.

"El presidente fue realmente claro: Él les dijo las cosas como son", dijo a periodistas el presidente de la Cámara baja, Paul Ryan, patrocinador del proyecto. "Nosotros hicimos una promesa. Ahora es momento de cumplirla (...) Si no cumplimos con nuestra promesa, será muy difícil controlar esto", agregó.

Si bien los republicanos controlan el Senado y la Cámara de Representantes, los líderes del partido enfrentan la difícil tarea de unir a sus miembros para respaldar el proyecto de ley, la primera de una serie de reformas que ha prometido Trump y que incluye cambios al sistema tributario y las regulaciones a los negocios.

Algunos legisladores conservadores creen que el proyecto de ley es insuficiente, mientras que los moderados temen que millones de estadounidenses resulten perjudicados por el desmantelamiento de la Ley de Cuidado de Salud Asequible del 2010, la reforma insignia del ex presidente demócrata Obama.


Fuente: Ámbito


Miércoles, 22 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet