Resistencia - Chaco
Sábado 24 de Mayo de 2025
 
 
Economía
Pan American Energy: "No sé si hay un secreto para invertir en la Argentina pero hay que entenderla bien"

Richard Spies, CEO de la petrolera, dijo que invirtieron US$ 13.000 millones en los últimos 10 años.


El Gobierno argentino junto con la Cámara Argentino Británica lanzó un seminario en Londres para promover inversiones en infraestructura, agricultura y energía del que participaron más de 150 empresarios.

Entre ellos estuvo Richard Spies, que representa a Pan American Energy. El ejecutivo contó que su empresa, en la que participan la británica BP (60%) y la chino-argentina Bridas (40%), invirtió más de US$ 13.000 millones en diez años.

-Hay que tener mucha confianza en la Argentina para hacer esa inversión.

Por supuesto, no solo yo pero toda mi empresa y mis accionistas. Estamos invirtiendo en varias provincias, recién empezamos a invertir también en Vaca Muerta, en Neuquén. Tenemos una historia larga en la Argentina. En el caso del inversor extranjero empezó en 1958 y parte de los accionistas son argentinos. Tenemos una larga historia de inversión. Argentina tiene la bendición de una geología muy buena, muy positiva para empresas petroleras.

-¿Cuál es el secreto para invertir en la Argentina y que le vaya bien?

-No sé si hay un secreto. El tema es entender a la Argentina bien. Parte de la fortaleza de Pan American es tener socios locales que son muy buenos y tener buena relación con ellos. Y tener la posibilidad de acceso a áreas prometedoras.

-¿Vaca Muerta tiene mucho potencial?

Sí, tiene mucho. El tema es que los que están invirtiendo ahora y los que van a venir para invertir tiene que trabajar para optimizar lo que estamos haciendo para concretar ese potencial. Los recursos humanos son excelentes.

-Usted anunció que se ha aumentado la producción de gas.

Sí, gracias a los precios incentivos que nos dieron los últimos dos gobiernos, reportamos por la inversión en gas tight en Neuquén pero también estamos invirtiendo en Tierra del Fuego para desarrollar más gas, también en Chubut y Salta. Pero en Neuquén el gas tight es importante, hemos hecho mucho en un bloque que se llama Lindero Atravesado, donde aumentamos la producción desde 1 millón de metros cúbicos por día a más de 3 en un período de dos años.

-¿Por qué es un buen momento para invertir en la Argentina?

-En la Argentina falta energía, está importando energía. Al mismo tiempo tiene recursos en el subsuelo que se pueden desarrollar para autobastecerse. Estamos en este proceso, intentando ayudar.


Fuente: Clarín


Martes, 21 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet