Resistencia - Chaco
Sábado 24 de Mayo de 2025
 
 
La causa en la que CFK está procesada
Nuevas indagatorias en la causa por corrupción con la obra pública

El juez Ercolini escuchará a diecisiete funcionarios de Vialidad Nacional que habrían participado de la "estructura" que permitió beneficiar a Lázaro Báez.


La causa que investiga una presunta “matriz de corrupción en la obra pública”, y en la que Cristina Kirchner está procesada por asociación ilícita y embargada en 10 mil millones de pesos, tendrá desde el 11 de abril una segunda etapa de indagatorias.

Diecisiete autoridades de Vialidad Nacional señalados como parte de una supuesta estructura que “favoreció a Lázaro Báez con 52 contratos plagados de irregularidades”, deberán presentarse ante el juez Julián Ercolini y el fiscal Gerardo Pollicita.

Mientras, la Cámara Federal citó a una audiencia para que la defensa de Cristina amplíe los argumentos de su apelación en la causa donde se la acusó de ser parte de una “asociación ilícita” que favoreció con contratos viales millonarios a Báez.

Todo comenzará el 11 de abril con un listado inicial que incluye a siete gerentes de Vialidad Nacional. Según señalaron fuentes judiciales a Clarín, en el transcurso de dichas indagatorias se realizarán nuevos llamados y serán en total 17 personas las que deberán concurrir a los Tribunales de Comodoro Py.

La Justicia sostiene que las autoridades del organismo que otorgó 52 contratos por 21.600 millones de pesos a favor del Grupo Austral, necesitó de diferentes instancias administrativas para que Báez "se convierta en el principal adjudicatario de obra pública durante el gobierno kirchnerista", como se señala en la causa. En este punto indagarán a quienes integraron "el esquema general" que se inclinó a favor del empresario K, señalaron fuentes de la causa.

Por eso fueron citados subadministradores de Vialidad Nacional, Gerentes de administración, de Obras y Servicios Viales, de Planeamiento, investigación y control. En la imputación se los considera como parte de una "estructura institucional" de la que formaron parte "diferentes áreas gubernamentales y cargos estratégicos", como parte de un "plan primigenio" montado por Néstor Kirchner "y mantenido por Cristina Kirchner cuando asumió la presidencia".

En función de esto -dice el expediente- se llevaron a cabo designaciones clave en el extinto Ministerio de Planificación, la secretaría de Obras Públicas que manejó José López, la Dirección de Vialidad Nacional y el organismo vial en Santa Cruz. En este entramado de funcionarios se incluye a Julio César Ortíz Andino, Carlos Alonso, Gustavo Gentili, Fernando Abrate , José Gregorutti.

Además, en el listado se encuentran Sandro Férgola y a Sergio Passacantando, dos personas clave en el organismo vial con fuertes vínculos con Julio De Vido y Lázaro Báez, respectivamente. Todos están acusados de llevar adelante un "plan delictivo" para favorecer al Grupo Austral con contratos millonarios.

Férgola tenía la responsabilidad de controlar las obras asignadas al dueño del Grupo Austral. Ingresó a Vialidad Nacional en 2005 como gerente de Obras y Servicios Viales de la DNV. Luego fue ascendido a sub-administrador, cargo que conservó hasta julio de 2010. Durante ese período -que coincide con el veloz crecimiento del grupo Báez- se lo señala como un "hombre clave" en la estructura vial: "era quien decidía el reparto de cada obra de rutas o caminos", indicaron fuentes oficiales. Está citado para declarar el 11 de abril a las 10.

Passancantando fue denunciado por Vialidad Nacional bajo la gestión de Javier Iguacel. Contador de profesión, ejerció como gerente de administración de Vialidad Nacional y trabajó para la financiera Invernes de Ernesto Clarens, imputado en la “Ruta del Dinero K”. En la ampliación de la denuncia penal se lo señala como uno de los responsables de convalidar “los espurios procedimientos” vinculados a las sumas millonarias direccionadas a favor del empresario K.

Nuevas indagatorias en la causa por corrupción con la obra pública
El juez Julián Ercolini realizó nuevos llamados a indagatoria en la causa de obra pública. Foto Pedro Lázaro Fernández.


las más leídas
Encuesta: ¿qué te pareció la entrevista de Mirtha Legrand a Mauricio Macri?
Encuesta: ¿qué te pareció la entrevista de Mirtha Legrand a Mauricio Macri?
Fuerte cruce entre Rogelio Frigerio y Roberto Baradel por el conflicto docente
Fuerte cruce entre Rogelio Frigerio y Roberto Baradel por el conflicto docente
La sobrina de Cristina sigue con las cuentas inhibidas y enfureció con Bonadio
La sobrina de Cristina sigue con las cuentas inhibidas y enfureció con Bonadio
Derrota del oficialismo en el Congreso: le rechazaron un DNU
Derrota del oficialismo en el Congreso: le rechazaron un DNU
Graciela Ocaña contó la intimidad de la reunión con Cristina cuando renunció como ministra
Graciela Ocaña contó la intimidad de la reunión con Cristina cuando renunció como ministra
Desafío piquetero: "Vamos a cortar rutas y que la compañera Patricia no imagine otra cosa"
Desafío piquetero: "Vamos a cortar rutas y que la compañera Patricia no imagine otra cosa"
El plan de un argentino para comprar una empresa de Malvinas sufrió un primer rechazo
El plan de un argentino para comprar una empresa de Malvinas sufrió un primer rechazo
AMIA: descubren que Timerman permitió flexibilizar las alertas rojas de los iraníes
AMIA: descubren que Timerman permitió flexibilizar las alertas rojas de los iraníes
Alejandro Rozitchner: "Me preocupa que el país no esté a la altura de las decisiones de Mauricio Macri"
Alejandro Rozitchner: "Me preocupa que el país no esté a la altura de las decisiones de Mauricio Macri"
Federico Delgado pidió que se siga investigando a Gustavo Arribas por las transferencias de Odebrecht
Federico Delgado pidió que se siga investigando a Gustavo Arribas por las transferencias de Odebrecht
los videos más vistos
El cruce entre Longobardi y un líder piquetero.
El cruce entre Longobardi y un líder piquetero.
Moreno amenaza a Bonadio
Moreno amenaza a Bonadio
Ernesto Sanz habló de la corrupción kirchnerista (Audio Radio Mitre)
Ernesto Sanz habló de la corrupción kirchnerista (Audio Radio Mitre)
Un diputado en Misiones se quiso sumar a una protesta y lo sacaron a empujones.
Un diputado en Misiones se quiso sumar a una protesta y lo sacaron a empujones.
Escrache de Familiares de Caídos en Malvinas a Pérez Esquivel.
Escrache de Familiares de Caídos en Malvinas a Pérez Esquivel.


Lucía Salinas
Lucía Salinas


(0) comentarios

Obra pública

Corrupción K

Cristina Kirchner

Lázaro Báez

Austral Construcciones
La causa que investiga una presunta “matriz de corrupción en la obra pública”, y en la que Cristina Kirchner está procesada por asociación ilícita y embargada en 10 mil millones de pesos, tendrá desde el 11 de abril una segunda etapa de indagatorias. Diecisiete autoridades de Vialidad Nacional señalados como parte de una supuesta estructura que “favoreció a Lázaro Báez con 52 contratos plagados de irregularidades”, deberán presentarse ante el juez Julián Ercolini y el fiscal Gerardo Pollicita. Mientras, la Cámara Federal citó a una audiencia para que la defensa de Cristina amplíe los argumentos de su apelación en la causa donde se la acusó de ser parte de una “asociación ilícita” que favoreció con contratos viales millonarios a Báez.

Nuevas indagatorias en la causa por corrupción con la obra pública
Cristina Kirchner procesada junto a su socio comercial, Lázaro Báez, en la causa por corrupción en la obra pública. Foto Opi Santa Cruz.

Todo comenzará el 11 de abril con un listado inicial que incluye a siete gerentes de Vialidad Nacional. Según señalaron fuentes judiciales a Clarín, en el transcurso de dichas indagatorias se realizarán nuevos llamados y serán en total 17 personas las que deberán concurrir a los Tribunales de Comodoro Py.

La Justicia sostiene que las autoridades del organismo que otorgó 52 contratos por 21.600 millones de pesos a favor del Grupo Austral, necesitó de diferentes instancias administrativas para que Báez "se convierta en el principal adjudicatario de obra pública durante el gobierno kirchnerista", como se señala en la causa. En este punto indagarán a quienes integraron "el esquema general" que se inclinó a favor del empresario K, señalaron fuentes de la causa.

Nuevas indagatorias en la causa por corrupción con la obra pública
Julio De Vido y José López, también procesados por "asociación ilícita". Foto Clarín.

Por eso fueron citados subadministradores de Vialidad Nacional, Gerentes de administración, de Obras y Servicios Viales, de Planeamiento, investigación y control. En la imputación se los considera como parte de una "estructura institucional" de la que formaron parte "diferentes áreas gubernamentales y cargos estratégicos", como parte de un "plan primigenio" montado por Néstor Kirchner "y mantenido por Cristina Kirchner cuando asumió la presidencia".

PUBLICIDAD

inRead invented by Teads
En función de esto -dice el expediente- se llevaron a cabo designaciones clave en el extinto Ministerio de Planificación, la secretaría de Obras Públicas que manejó José López, la Dirección de Vialidad Nacional y el organismo vial en Santa Cruz. En este entramado de funcionarios se incluye a Julio César Ortíz Andino, Carlos Alonso, Gustavo Gentili, Fernando Abrate , José Gregorutti.

Además, en el listado se encuentran Sandro Férgola y a Sergio Passacantando, dos personas clave en el organismo vial con fuertes vínculos con Julio De Vido y Lázaro Báez, respectivamente. Todos están acusados de llevar adelante un "plan delictivo" para favorecer al Grupo Austral con contratos millonarios.

Nuevas indagatorias en la causa por corrupción con la obra pública
El acceso principal de Austral Construcciones, firma insignia de Báez. Foto Maxi Failla.

Férgola tenía la responsabilidad de controlar las obras asignadas al dueño del Grupo Austral. Ingresó a Vialidad Nacional en 2005 como gerente de Obras y Servicios Viales de la DNV. Luego fue ascendido a sub-administrador, cargo que conservó hasta julio de 2010. Durante ese período -que coincide con el veloz crecimiento del grupo Báez- se lo señala como un "hombre clave" en la estructura vial: "era quien decidía el reparto de cada obra de rutas o caminos", indicaron fuentes oficiales. Está citado para declarar el 11 de abril a las 10.

Passancantando fue denunciado por Vialidad Nacional bajo la gestión de Javier Iguacel. Contador de profesión, ejerció como gerente de administración de Vialidad Nacional y trabajó para la financiera Invernes de Ernesto Clarens, imputado en la “Ruta del Dinero K”. En la ampliación de la denuncia penal se lo señala como uno de los responsables de convalidar “los espurios procedimientos” vinculados a las sumas millonarias direccionadas a favor del empresario K.

Nuevas indagatorias en la causa por corrupción con la obra pública
Lázaro Báez cumplirá un año preso en la causa conocida como La Ruta del Dinero K. Foto Marcelo Carroll.

Sergio Passacantando, citado 19 de abril a las 10, avaló según consta en la causa, el pago de adelantos de certificaciones por más de $ 90 millones en un contrato que se investiga, superando el 30 % que permite la ley.

No será la única novedad en la causa en la que se procesó al a ex Presidenta, a Báez, a De Vido, López y ocho ex funcionarios y dirigentes del organismos viales. El fiscal Pollicita -según pudo saber Clarín- está finalizando un informe detallando todas las irregularidades cometidas en cada una de las 52 licitaciones otorgadas al empresario preso por lavado de dinero. En función de la documentación que se aportará a la investigación, se avanzará en una tercera etapa que es la investigación de las responsabilidades que recaen sobre las autoridades de la provincia de Santa Cruz: desde ex directores de Vialidad Provincial hasta ex gobernadores.


Fuente: Clarín




Martes, 21 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet