Resistencia - Chaco
Sábado 24 de Mayo de 2025
 
 
Economía
Intel: "Esperamos que la quita de aranceles amplíe el mercado de computadoras"

En la empresa pusieron de ejemplo Colombia, donde empresas locales se reconvirtieron en firmas de servicios.

La quita del arancel del 35% a la importación de productos informáticos “va a beneficiar al usuario consumidor, ya que va a tener más oferta”, dijo Lorena Zicker, gerente general de la filial argentina de Intel.

La decisión del gobierno comenzará a aplicarse el 1° de abril y generó fuertes críticas de los productores locales. Sin embargo, en Intel estimaron que la medida permitirá mejorar la venta de computadoras y notebooks, luego de una caída del 40% en los últimos cuatro años.

La directiva de la filial local de Intel aseguró que la Argentina era el tercer mercado de la región, detrás de México y Brasil, pero “cuando se pusieron los aranceles, se perdieron un millón de unidades y cayó al cuarto lugar”. Zicker afirmó que “se achicó el mercado de computadoras. En 2012, Argentina era un mercado de 2,6 millones de PCs y notebooks, que cayó a 1,6 millón. Si bien se sumaron las tablets y los smartphones, el mercado total se achicó". En cambio, con las nuevas medidas, ahora "se espera que se vuelva a agrandar".

La gerente general de la empresa fabricante de procesadores estuvo acompañada en la entrevista con Clarín por Juan Garcés, gerente de Ventas de Intel para Latinoamérica, que vino por unos días a la Argentina.

Cuando se les preguntó por algún ejemplo regional, para saber cómo podría impactar la quita del arancel a los productos informáticos, Garcés respondió con “el caso de Colombia, en 2003, donde el gobierno hizo un cambio similar. Lo que aprendimos de allí es que el mercado de computadoras en ese caso multiplicó su tamaño por 15. Estamos en otro momento económico y Colombia tiene una realidad distinta. Pero las empresas que estaban haciendo la labor de producción nacional se tuvieron que transformar y hoy en día están dando soluciones, ayudando en la distribución de equipos para que lleguen a más lugares del país y dando servicio técnico”, dijo Garcés.

-¿Eso podría ocurrir en Argentina?

-No es lo que va a pasar en Argentina -aclaró el gerente de Ventas regional-. Era otro momento económico y otra realidad. Pero se va a poder visualizar algo distinto en los puntos de venta, algo nuevo. Y eso va a hacer que el usuario reaccione y, con seguridad, va a generar un interés. Por estos cambios, los puntos de venta van a tener una cara nueva, una mayor innovación tecnológica.

-Hubo fabricantes nacionales que se quejaron por esta eliminación del arancel a las importaciones.

-Siempre que hay cambios, hay personas muy a favor y otras que encuentran dificultades más grandes. No podemos evaluar una medida con la foto actual. Hay que ayudar a nuestros socios de negocios en esta nueva realidad -respondió Garcés-.

De hecho, Intel tuvo muchos cambios en la Argentina. Está en proceso de transferir a McAfee su Centro de Desarrollo de Software, en Córdoba. Y desde hace dos años tiene un Centro de Ventas Online en el país, que atiende a todas las cuentas de Intel en Latinoamérica, que se sumó a las actividades tradicionales de la filial local.


Fuente: Clarín


Martes, 21 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet