Nacionales Bullrich cuestionó el paro general de la CGT: "Bajó la tasa de desempleo por lo que no es coherente"  La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cuestionó el paro general previsto para el 6 de abril por parte de la Confederación General del Trabajo al sostener fue anunciado pese a que "bajó la tasa de desempleo", por lo que "no es coherente" la medida de fuerza.
"Voy a un paro general, pero ¿por qué? Baja la tasa de desempleo y van a un paro general igual, no importa que los números digan otra cosa. No es coherente", exclamó la ministra.
Asimismo, se refirió a los piquetes y movilizaciones que hubo en distintas partes del país en los últimos días y consideró que "hay una sobreactuación de la calle" y que "no se puede estar todo los días, a toda hora estar protestando".
En una entrevista con el diario Clarín, Bullrich cuestionó que "en el mundo no hay más paros generales, sólo acá existen" aunque eso "es algo que quedó en el pasado".
Consultada por una supuesta orden del presidente Mauricio Macri al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para que frene los cortes, Bullrich respondió que "la Ciudad es la que tiene la responsabilidad del orden público local", mientras que al gobierno nacional le cabe encargarse de "los edificios federales o en las rutas como la Panamericana".
"Hubo una serie de reuniones y seguirán. No cambia la decisión de qué es lo que le toca a cada uno. La Ciudad de Buenos Aires tuvo un primer año de transición, tenía que entrar a las comisarías, unir dos policías, y ahora está planteando cuál va a ser su accionar en el orden público", detalló la funcionaria. Asimismo, consideró que actualmente "hay una sobreactuación de la calle" y que "no se puede todos los días, a toda hora, estar protestando".
Fuente: DyN
Domingo, 19 de marzo de 2017
|