Resistencia - Chaco
Sábado 24 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Sanz criticó a los sindicalistas, políticos y empresarios que no se animan a transitar la transformación
El dirigente radical cuestionó el rol del Secretario General de SUTEBA, Roberto Baradel: 'Si el prototipo de sindicalista es Baradel y de líder social es Milagro Sala, acá no va a haber crecimiento ni desarrollo'.
El ex senador radical y fundador de Cambiemos, Ernesto Sanz, cuestionó hoy a la dirigencia "política, sindical y empresarial" que "no se anima a transitar el camino de la transformación" propuesta por el gobierno de Mauricio Macri, les pidió "coraje" y "compromiso patriótico", lamentó que existan en Argentina "simples dirigencias" en lugar de "liderazgos", y puso como ejemplos negativos al titular de Suteba, Roberto Baradel y a la dirigente social Milagro Sala.

Sanz, fundador de Cambiemos junto a Elisa Carrió y Mauricio Macri, cuestionó el fin último del paro anunciado por la CGT para el 8 de abril en el marco de una entrevista en Radio Mitre: "El paro es irracional, lo saben los miembros del triunvirato de la CGT, lo dicen en privado".

Sobre la posible responsabilidad de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, entre los que impulsan la caída de Mauricio Macri, el dirigente sostuvo que "el kirchnerismo es el principal perjudicado" en este momento porque "tenemos un nuevo relacionamiento en el mundo, porque a causa de un gobierno que no son ellos no pueden usar el Estado como se les antoja y como no pueden desplazarlo democráticamente, lo hacen en cualquier espacio".

Sanz desligó al gobierno en decisiones de la justicia como la de llevar a la cárcel a la ex mandataria por delitos de corrupción al señalar que "no influye ni influirá para que deje de estar en libertad", y consideró que es "la justicia la que se tiene que definir" y expedirse a través de un juicio oral.

También desmintió que los inversores extranjeros pretendan su detención para invertir en el país al señalar que "no están preocupados" por eso, y señaló que "jamás" escuchó esa inquietud cuando acompaño en febrero pasado al presidente Macri durante su gira a España.

En esa misma línea, cuestionó el rol del Secretario General de SUTEBA, Roberto Baradel y la medida de fuerza que lidera en la Provincia de Buenos Aires: "Si el prototipo de sindicalista es Baradel y de líder social es Milagro Sala, acá no va a haber crecimiento ni desarrollo".

La semana pasada, el vicejefe porteño de Gobierno Diego Santilli aseguró que le "encantaría" que Ernesto Sanz sea parte del gabinete nacional o que cupe una banca en el Congreso porque "es un tipo que no puede estar afuera" del Gobierno. "Ernesto Sanz es uno de los socios fundadores de este espacio junto a Carrió. Me encantaría que se sume", señaló Santilli en una entrevista que publicó La Nación.

Sanz, ante ese pedido, prefirió evitar definiciones: "Yo me siento muy útil con la función que ocupo en el gobierno". Y advirtió que las definiciones electorales tardarán en llegar un poco más: "No hemos hablado con Carrió todavía si va a participar en Capital o en provincia”.

Sobre la situación económica, aseguró que "la economía ya arrancó en algunos sectores” y dijo estar "convencido” de que hay "brotes verdes”.

En otro tramo de la entrevista, aceptó que "en el gobierno hay errores” pero resaltó el rol del Ejecutivo: "Todo el mundo en privado dice que hay que salir del populismo, y después dejan solo al gobierno en esta tarea".




Fuente: Diario Primera Línea.


Domingo, 19 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet