Resistencia - Chaco
Sábado 24 de Mayo de 2025
 
 
Aniversario del ataque a la Embajada de Israel
El Gobierno apoyó a Israel y mostró la grieta con el kirchnerismo

Claro que el kirchnerismo no podía estar en este acto aniversario por haber firmado el memorándum polémico con Irán por la causa Amia.

Llamó la atención la ausencia total de referentes de la oposición. Este fue uno de los comentarios no sólo de los funcionarios del gobierno, sino también de los diplomáticos.

No sólo en lo gestual sino también desde la retórica, el Gobierno expresó hoy su firme apoyo para esclarecer la verdad sobre el atentado a la embajada de Israel que conmemoró el 25 aniversario de aquel fatídico ataque terrorista.

La presencia de buena parte del gabinete nacional y el discurso de la vicepresidente Gabriela Michetti sirvieron para exponer en el acto realizado en la esquina de Arroyo y Suipacha que tanto el Congreso como el gobierno argentino trabajarán para dar con los responsables del cruel atentado.

"Los funcionarios de este Gobierno trabajan para que la justicia y la verdad estén sobre la mesa", prometió Michetti.

La Vicepresidente, que fue aplaudida por el público presente, anunció que la comisión bicameral de investigación de los atentados a la embajada y la AMIA abrirá a la comundiad en los próximos días los archivos secretos para arrojar más luz sobre los responsables del ataque terrorista.

Además, Michetti adelantó que desde el Senado se impulsará en lo inmediato un proyecto de ley "que servirá como una herramienta más" para llegar a la verdad. Se refería, sin mencionarlo, al proyecto de ley de juicio en ausencia que distintos legisladores del oficialismo y de la oposición impulsarán la semana que viene para avanzar en las causas judiciales que hoy están trabadas porque los culpables de los ataques terroristas no se presentan a declarar.

Michetti remarcó en su discurso que el atentado terrorista "nos tocó a todos los argentinos, judíos o no".

Está claro que el apoyo de la Vicepresidente a la embajada de Israel fue reiterativo de su discurso del año pasado en el que había dicho que "todas las dependencias del Estado que puedan aportar algo para que este hecho se esclarezca, lo deberán hacer".

Esta vez el mensaje de apoyo del Gobierno hacia Israel fue reforzado por partida doble: por la presencia de gran parte del gabinete en el acto y por la decisión de Macri de recibir en Olivos a los sobrevivientes del atentado a la embajada.

En el palco de la esquina de Arroyo y Suipacha estaban hoy los ministros Susana Malcorra, Patricia Bullrich, Pablo Avelutto, y los secretarios de Estado Claudio Avruj, Hernán Lombardi, Pedro Villagra y Fulvio Pompeo, entre otros.

El mensaje que ofreció el embajador de Israel, Ilan Sztulman, apuntó duramente a las responsabilidades de Irán en el atentado terrorista que causó 22 muertos en 1992.

Claro que el kirchnerismo no podía estar en este acto aniversario por haber firmado el memorándum polémico con Irán por la causa Amia. Allí el Gobierno encontró una nueva contraposción con sus claros enemigos políticos. Para que no quedarán dudas de la grieta política que se vivió en el acto, el embajador israelí fue largamente aplaudido cuando recordó la figura del fallecido fiscal Alberto Nisman.



Fuente: Infobae



Sábado, 18 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet