Economía Para la OCDE, las medidas de Macri "van en la dirección correcta"  La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) elogió hoy a Argentina por sus reformas macroeconómicas en curso en función de "remediar las distorsiones creadas por políticas intervencionistas", en un informe presentado hoy en el marco del encuentro de ministros de Finanzas del G-20 en la ciudad alemana de Baden-Baden.
"Iniciativas recientes para remediar las distorsiones creadas por políticas intervencionistas, el regreso a los mercados financieros y el fin del control de cambios y de capitales son pasos en la dirección correcta para recuperar los niveles de crecimiento necesarios para que haya progreso social", destacó el informe.
La OCDE comenzó el apartado dedicado a Argentina en su informe "Apuesta por el crecimiento" constatando que en ese país el ingreso per cápita sigue siendo bajo con respecto al grupo de cabeza de la organización, informó la agencia EFE.
La pobreza y la desigualdad siguen siendo altas si se miden con los parámetros de la OCDE, el crecimiento de las inversiones tuvo un periodo de estancamiento -lo que ha generado déficit en las infraestructuras- y, agrega el informe, "la calidad de la educación sigue siendo baja, lo que contribuye a una baja movilidad social".
En ese sentido, la organización exhortó a mayores esfuerzos para reducir la inequidad educativa, con más inversiones en educación preescolar y primaria, en función de reducir la desigualdad de oportunidades determinadas por el entorno familiar.
La OCDE además recomendó impulsar planes de infraestructura, como el Plan Belgrano de electrificación y recuperación de vías férreas, que pueden contribuir a reducir la desigualdad entre las regiones.
Fuente: Ambito
Viernes, 17 de marzo de 2017
|