Resistencia - Chaco
Sábado 24 de Mayo de 2025
 
 
Economía
Gobierno tiene todo listo para extender blanqueo hasta abril (moratoria a mayo)
La prórroga del Sinceramiento Fiscal está en ciernes y por la premura, los tiempos no darían para un proyecto de ley que se debata en el Congreso en tiempo oportuno a los fines de modificar las fechas estipuladas para su vencimiento, de manera tal que la extensión del término para el acogimiento se implementaría a través de un decreto de necesidad y urgencia que se estaría elaborando entre los asesores de la AFIP y el Ministerio de Hacienda. Se trataría de un corrimiento del plazo, no sólo del pago.


En efecto, según pudo averiguar ámbito.com, el blanqueo se extendería hasta el 30 de abril -presentación y pago- y la moratoria hasta el 31 de mayo, admitiendo (para la moratoria) la incorporación de deudas hasta el 31 de diciembre de 2016 lo que amplía el universo de sujetos que podrán regularizar deudas pagando en cuotas, ya que con la normativa actual se admitían las obligaciones vencidas hasta el 31 de mayo 2016.

En lo que respecta al blanqueo se podrán exteriorizar bienes en los términos que dispone la Ley 27.260, es decir que solamente habrá un mayor plazo para incorporarse.

Desde ya que esta prórroga puede resultar beneficiosa tanto para la administración como para los contribuyentes y también para los contadores (algunos desbordados), quienes ya lo habían solicitado al administrador federal, Alberto Abad, en el mes de febrero a través de la Federación Argentina de Graduados en Ciencias Económicas (FAGCE) que reúne a todos los Colegios de Graduados en Ciencias Económicas del país.

Con la extensión del plazo el Gobierno también sumará dineros frescos y genuinos, evitando en parte el endeudamiento.

Al lunes 2 de enero, Abad había informado que se registraron 97.842 millones de dólares en el blanqueo de capitales y había manifestado su confianza en que ese monto crezca con fuerza al 31 de marzo, fecha prevista originalmente para el cierre del plan de Sinceramiento Fiscal.

En tanto, que hace pocos días el presidente Mauricio Macri sostuvo que "un claro ejemplo de que la confianza aumenta es el éxito del sinceramiento fiscal. Al 31 de enero recaudamos casi 115.000 millones de pesos, los que nos permitirá hacer los pagos de la reparación histórica a los jubilados".



Fuente: Ambito




Viernes, 17 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet