Resistencia - Chaco
Sábado 24 de Mayo de 2025
 
 
Política
Todo el sindicalismo hará paro el 6-A
La CGT ya fijó la fecha. Será el mismo día que sesione en Buenos Aires el World Economic Forum. Adhirieron CTA y la izquierda. El Gobierno hizo silencio y se resignó.

La confirmación ayer de la CGT de que convocará a un paro nacional el 6 de abril contra la administración de Mauricio Macri encolumnó detrás todo el sindicalismo, el tradicional y también el alternativo de la CTA, así como las corrientes de izquierda y clasistas. La fecha, que había adelantado este diario el jueves pasado, quedó definida tras el impulso inicial de los gremios del transporte público de pasajeros -claves para la contundencia de la medida de fuerza- y su ratificación ayer por parte del Consejo Directivo de la central obrera.

Será la primera huelga de la CGT contra Macri tras quince meses de mandato y de una relación que osciló entre apoyos implícitos iniciales de dirigentes de peso, como Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, una actitud expectante de los sectores más tradicionales de la organización (los denominados "gordos" de los grandes gremios de servicios y los "independientes") y cuestionamientos tempraneros de sindicatos industriales golpeados por la caída en la actividad y la apertura de las importaciones.

La medida de fuerza promete concitar la adhesión de la inmensa mayoría de los sectores asalariados. Además de los sindicatos de transporte harán paro los industriales, los del comercio y los servicios (bancarios y sector público, entre otros) y los de la energía (petroleros, Luz y Fuerza, AySA) en el área de incumbencia de la CGT. Incluso se da por hecho que participarán de la medida de fuerza organizaciones que no participan de la conducción de la central como los del Movimiento de Acción Sindical (MASA) que nuclea a los mecánicos del Smata, la Unión Ferroviaria y los taxistas, entre otras.

Las dos vertientes de la CTA, que dijeron que mantendrán su propia huelga para el 30 de marzo, confirmaron que se acoplarán a la medida del 6 de abril con foco en sus gremios de mayor relevancia, como los estatales de ATE y los docentes de Ctera. Partidos de izquierda como el PTS o el PO indicaron a su vez que se plegarán al paro aunque promoverán movilizaciones y acciones por su cuenta, en base a cuestionamientos de la conducción de la CGT.

El anuncio esperado desde la marcha del martes de la semana pasada, que terminó con incidentes por el reclamo airado de participantes al triunvirato de la CGT, se formalizó al término de una brevísima reunión del Consejo Directivo de la entidad. Puertas adentro no hubo debate y al finalizar hablaron los tres líderes, Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña.

Confirmada la fecha y que la jornada de protesta será sin movilización ni concurrencia a los lugares de trabajo, Daer apuntó que la medida fue resuelta tras haberle planteado al Gobierno en numerosas ocasiones "rectificaciones de políticas que han llevado a la destrucción de cantidades importantísimas de puestos de trabajo" y a un escenario económico sin inversiones como las prometidas por Macri en la campaña electoral. Acuña, por su parte, marcó los incumplimientos del Gobierno y los empresarios a los compromisos asumidos de frenar despidos y cuestionó además los intentos oficiales por ponerle un techo a las paritarias.

En el Ejecutivo ayer imperó un silencio llamativo luego de varios días en los que hubo críticas de los funcionarios a la posible huelga. En el Gabinete explicaron que la medida aparecía como inevitable dada la presión interna sufrida por la conducción de la CGT y que sólo resta esperar al día después para reanudar las conversaciones. Hasta entonces de ambos lados descartan reuniones.

Fuente: Ámbito


Viernes, 17 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet