Resistencia - Chaco
Sábado 24 de Mayo de 2025
 
 
Economía
Economistas le ponen precio al dólar para fin de año

Consultoras locales y del exterior que participaron del informe publicado por FocusEconomics, consideraron que el 2017 finalizará con una divisa a $17,76

El consenso de los analistas es que el tipo de cambio se ubicará para fin de año en $17,76.

Esta cifra representa una caída en la tendencia en la cotización del dólar, ya que marca un descenso de 1,6% (o 29 centavos), respecto a los datos arrojados en febrero pasado por el mismo estudio, cuando se estimaba para fin de diciembre a $18,05.

Si se cumpliese el pronóstico de que el 2017 concluirá con un precio para la divisa mayorista de $17,76, la devaluación anual resultante sería del 11,8%.

Esto significaría que el billete estadounidense continuaría su atraso cambiario, ya que correría por atrás de la inflación, estimada para todo el año en torno al 22 por ciento.

Entre los analistas que proyectan un dólar más elevado al consenso para fin de año se ubican el Deutsche Bank ($19), seguido por Empiria Consultores ($18,56), Banco Supervielle ($18,51) y la LCG, la consultora que fundó el economista y actual embajador argentino en EE.UU. Martín Lousteau.

Desde el otro extremo, entre los expertos que prevén un tipo de cambio inferior, sobresalen FIEL ($16,76), después siguen Estudio Bein ($17), Barclays Capital ($17,50), Credit Suisse y Analytica Consultora, ambos con $17,52.

Inflación
Respecto a los pronósticos de suba de precios de los economistas que participaron del FocusEconomics, el consenso de marzo es que estará a fin de 2017 en el 21,5%.

Esta es la misma cifra de inflación arrojada en el relevamiento de febrero último.

Los pronósticos más "alarmistas" fueron los de Oxford Economics, que estimaron 28,4% para todo el año.

En cuanto al crecimiento del país, el consenso bajó levemente en el informe de marzo, ya que ahora se estima que en 2017 será de 2,9%, mientras que el mes pasado era de 3%.

Para el 2018
Los economistas consultados por el relevamiento de FocusEconomics estiman que el año que viene finalizará con un tipo de cambio de $19,94.

En tanto, para la inflación, proyectan una suba de 14,9% para todo 2018.

Respecto al crecimiento para el país, la estimación es que habría un ascendo del PBI del 3,1%.

Fuente:Iprofesional


Miércoles, 15 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet