Economía El turismo tuvo un déficit de u$s2.163 millones en el primer bimestre, el más alto de la historia  Entre enero y febrero de este año, el déficit de divisas por turismo alcanzaron niveles récord, con un déficit récord de 2.163 millones de dólares.
Los resultados se deben, en gran parte, al retraso cambiario que tendría la Argentina, que lleva a la gente a viajar al exterior para aprovechar el "dólar barato".
"Los egresos netos por u$s2.163 millones del primer bimestre de 2017 representaron el máximo de la historia del mercado de cambio (MULC)", informó el BCRA
El más pronunciado se registró en enero, cuando el rojo para el mercado de cambios fue de u$s1.266 millones, casi el doble de lo que se había registrado en el mismo mes del 2016.
Este año, el aumento de los egresos fue del 56%, es decir, u$s 1.433 millones, mientras que los ingresos de divisas por turismo fueron 27% mayores (u$s 167 millones).
En febrero, en tanto, el déficit cambiario fue de 897 millones de dólares.
Estos datos representan un aumento del 17% de los egresos (u$s 1.048 millones) y 21% de aumento interanual de los ingresos brutos en este rubro, que llega a 151 millones de dólares.
Fuente:Iprofesional
Miércoles, 15 de marzo de 2017
|