Economía Caen en un 30% las ventas con tarjeta de crédito  En febrero, las ventas en cuotas con tarjeta se habrían desplomado hasta un 30% en relación a febrero del año pasado, según estimaciones de las compañías que administran los plásticos.
En el Gobierno niegan rotundamente tal desplome del consumo financiado, y aceptan que el retroceso, a lo sumo, fue del 10%. Todo en términos reales, es decir, contemplando una inflación acumulada del 35% febrero 2017 contra febrero de 2016.
Gobierno y empresarios coinciden: la caída fue marcada en ventas en cuotas, que fueron reemplazadas por operaciones en un solo pago, tanto con crédito como con débito.
El freno fue abrupto: el volumen total de transacciones en cuotas de las principales tarjetas venía creciendo desde hacía varios meses a un ritmo de 4 o 5 puntos porcentuales por encima de la inflación, pero el mes pasado cambió todo. “Si la inflación anual fue 35%, nosotros deberíamos haber crecido al menos 40%, pero la realidad es que tuvimos un crecimiento nominal de solo 10 o 15%” dijo un alto ejecutivo de uno de las más importantes tarjetas del mercado local.
Hubo un caída en
Los números de las principales tarjetas se complementan con un informe que difundió la consultora Increase, que limitó su comparación a las operaciones de los dos primeres meses de este año. Dicho trabajo, que tomó como fuente la información que procesaron 5.000 terminales pos instalados en comercios de diversos rubros, concluyó que en febrero las ventas pagadas con tarjeta de débito y crédito cayeron 30% respecto a enero.
Los precios de contado, según la fuente, bajaron entre un 5 y un 18 por ciento.
Sobre el plan de 50 cuotas con interés que ofrecen los bancos públicos dijo que “no funciona”. “Es un plazo muy largo y el interés alto. La gente ya no mira si puede pagar la cuota mensual sino si le conviene o no pagar de contado”.
Fuente :Clarín
Miércoles, 15 de marzo de 2017
|