Resistencia - Chaco
Sábado 24 de Mayo de 2025
 
 
Jujuy
Comenzó el trabajo de reconstrucción de las viviendas más afectadas por el alud
Un total de 218 viviendas resultaron afectadas por el alud que azotó Tilcara el pasado viernes, por lo que autoridades del gobierno de Jujuy avanzan en los relevamientos para proceder a la reconstrucción de las casas dañadas, mientras continúan con la asistencia a los damnificados.
El número de casas afectadas por el alud inicialmente era de 150 aproximadamente, pero esa cantidad se ha superado de acuerdo a un relevamiento que se dio a conocer este lunes en Tilcara el Comité Operaciones de Emergencia (COE) que funciona en esa localidad ubicada en la quebrada de Humahuaca.

De las 218 las viviendas afectadas por el alud, al menos 9 en principio serían derrumbadas completamente, y otras 18 casas tendrían derrumbes parciales.

Entre las casas afectadas se encuentran aquellas que recibieron el impacto del barro y que puede haber desestabilizado la estructura, se llenaron de sedimento o porque les ingresó agua.

De ese total, 162 requieren de materiales de construcción para poder reparar los daños, por lo que el gobierno está diseñando como se canalizará la asistencia.

“Estamos trabajando para recuperar los lugares más castigados por el barro, por las piedras y por el agua, no solo las calles sino muchas casas quedaron con daños importantes que necesitan de reparaciones”, dijo a Télam el intendente de Tilcara, Ricardo Romero.


Con el revelamiento a cargo de la Dirección Provincial de Arquitectura se podrá observar qué casas tienen riesgo de derrumbe, para poder plantear una solución pronta y que los habitantes no corran riesgos.

Romero señaló que hay lugares donde la situación "es muy crítica", pero "estamos charlando con los vecinos que son de familias muy carenciadas y hay que resolver cada problemática·que presentan".

El intendente señaló que se sigue recorriendo los lugares que sufrieron las consecuencias del alud, especialmente en las partes altas de Tilcara ya que buscan conocer la situación de cada familia ,“casa por casa" y buscando "dialogar con la gente, ya que hay quienes se niegan a abandonar el lugar".

En ese sentido, se conoció hoy que, el juez de Paz de Tilcara procederá al desalojo de 9 familias en la zona la Falda, que se encuentran en estado crítico.

Romero sostuvo que las consecuencias del alud podría haber sido "mucho menor" si se hubieran realizado las obras necesarias para proteger a los pobladores.


“Estamos lamentando ahora esto, pero fue por falta de la planificación de obras públicas y de los trabajos hídricos que no se hicieron”, afirmó.

Por su parte, el COE informó hoy que continuaron los trabajos en las calles más críticas como la Alberro y Jujuy, como así también en el Barrio Mataderos donde los camiones y maquinarias sustrajeron material (piedra y tierra) que dejó la bajada.

Del mismo modo trabaja en el vallado con el Ministerio de Infraestructura y Gasnor para delimitar la zona segura, y poder realizar los trabajos correspondientes.

En tanto, en la entrada de esta localidad a la altura de la estación de servicio YPF se realizan controles viales por amontonamiento de vehículos pesados.

Asimismo, el COE informó que hay 9 familias evacuadas con un total de 32 personas que se encuentran durmiendo en los centros de evacuados.

Por otra parte, a través del Ministerio de Salud se hizo entrega de pastillas potabilizadoras a las instituciones para ser repartidas a las zonas afectadas y se está vacunando, no solo a los damnificados, sino a todo el personal que trabaja y colabora contra la Hepatitis A y la Gripe A.


Martes, 14 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet