Resistencia - Chaco
Sábado 24 de Mayo de 2025
 
 
Doble homicidio de Florencio Varela
liberaron al único detenido
La Justicia ordenó la libertad de Luis Esteban Weiman, el vigilador privado que estaba acusado de ser el autor de los homicidios, ya que la fiscal no solicitó la prisión preventiva por falta de mérito.

A las 12 del mediodía de este martes, la Justicia dejó en libertad a Luis Esteban Weiman, el único detenido por el doble homicidio de Florencio Varela ya que no había solicitado la prisión preventida por no tener pruebas que lo involucren con el hecho.

Entre alguno de los peritajes que le realizaron y que no coincidieron está que no tenía rastros en sus manos de haber disparado un arma de fuego el día en que asesinaron a balazos a dos chicas e hirieron a otras dos cuando salían de bailar en el partido de Florencio Varela.


El dato surgió del peritaje de barrido electrónico realizado sobre muestras tomadas al acusado cuando fue apresado horas después del hecho.
Antonio Solivarent, el abogados de Weiman dijo en declaraciones a C5N que "fue sabia la decisión de la fiscal de no pedir la detención porque no hay elementos para detenerlo". "Se ha perdido tiempo muy valioso pero sabemos que la fiscalía está investigando otra rama del hecho y se está centrando en eso",agregó

La falta de pruebas que incriminen a todos estos sospechosos hizo que los investigadores vuelvan a evaluar la hipótesis de un ataque criminal sin motivo cometido por algún tirador con problemas mentales, tal como se sospechó en las primeras horas del ataque.

Según esta línea investigativa, este ataque podría ser el primero en el que el tirador se animó a matar, pero no el único en el que haya disparado sin motivo, por lo que la Policía y las fiscalías buscaban otros hechos aislados con personas u objetivos baleados que puedan tener algún tipo de similitud.

La masacre de Florencio Varela fue cometida a las 6 de la mañana del sábado 11 de febrero, en avenida Senzabello y Los Andes, cuando las cuatro amigas regresaban a pie de bailar en el boliche "Santa Diabla", un local nocturno ubicado en las inmediaciones, y se encontraban en una parada de colectivos.



Fuente: minuto uno


Martes, 14 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet