Resistencia - Chaco
Sábado 24 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
Fuerte operativo de rastrillaje en Olavarría tras el recital del Indio Solari
Unos 500 efectivos de la Policía de la provincia de Buenos Aires, con refuerzos de Gendarmería y Policía Federal, participan de un operativo en OIavarría en búsqueda de las personas perdidas. Habría 9 casos confirmados, pero la cifra llegaría a 18.

Según los datos que maneja la Red Solidaria, el listado de personas perdidas asciende a 18 nombres. Sin embargo, desde el organismo descartan que alguno se haya reencontrado con sus seres queridos y no lo haya notificado, por lo que la cifra sería menor. Hasta ahora tienen confirmados nueve casos en los que no hubo aún ninguna comunicación con las familias.

"Estamos con más de 100 patrulleros y 500 policías para rastrillar y encontrar a estas personas que están perdidas y no llegaron a sus casas", afirmó Ritondo en rueda de prensa desde Olavarria.

Dos helicópteros, la división Canes de la Policía, Caballería y Policía Rural más personal de Defensa Civil, Bomberos y buzos tácticos que trabajan en el arroyo que está detrás del predio La Colmena, donde se realizó el recital completan el operativo, que se inició este lunes por la tarde, luego de que dejaran la ciudad miles de personas que habían quedado varadas desde las primeras horas del domingo.

"Hicimos un primer recorrido en las zonas aledañas a donde fue el recital. Con Bomberos, personal de policía (de la provincia de Buenos Aires), y perros y refuerzos de Policía Federal y Gendarmería", aseguró Ritondo, desde Olavarría, donde permanecerá durante la jornada.

"Estamos con más de 100 patrulleros y 500 policías para rastrillar y encontrar a estas personas"

El ministro informó que "hay dos denuncias formalizadas" de personas desaparecidas y reiteró el pedido a familiares para que radiquen las denuncias en comisarías aportando nombre, apellidos, DNI y localidad a la que pertenecen las personas buscadas.

"Estamos haciendo recorridas para identificar a las personas que aún están el Olavarría", dijo Ritondo, quien aseguró que el operativo cuenta con el respaldo de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.

Fuentes del ministerio de Seguridad provincial indicaron que los helicópteros buscan a jóvenes que están caminando por las rutas o campos cercanos, y que una vez identificados se contempla la comunicación con sus familiares para organizar el retorno a sus casas.

"Estuve reunido con la fiscal (de Olavarría, Susana Alonso) y con el juez. El primer lugar donde la fiscal nos pidió que hiciéramos la verificación es alrededor de donde fue el evento y en un arroyo que está por detrás", señaló Ritondo.

El ministro defendió la puesta en marcha por la tarde del operativo de búsqueda de personas, al indicar que "el domingo había 5.000 o 6.000 personas" en Olavarría. "Lo lógico fue comenzar el operativo ayer (por el lunes) a la tarde".

Fuente: MinutoUno


Martes, 14 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet