Resistencia - Chaco
Sábado 24 de Mayo de 2025
 
 
Espectáculos
Todo listo para el recital del Indio Solari en Olavarría
Carlos “El Indio” Solari ofrecerá este sábado, a las 21.30, su show anual en el Predio Rural La Colmena. Será en medio de rumores sobre la posibilidad de que se trate de su último concierto, debido a problemas de salud.
Carlos “El Indio” Solari ofrecerá este sábado, a las 21.30, su show anual en el Predio Rural La Colmena, en la ciudad bonaerense de Olavarría, en medio de rumores sobre la posibilidad de que se trate de su último concierto, debido a los problemas de salud que él mismo confesó que padece desde hace unos años.

El concierto, que sucederá al realizado hace un año, el 12 de marzo en Tandil, y en el que se esperan decenas de miles de espectadores, se llevará a cabo en la misma ciudad en donde en 1997 se le prohibió actuar a Patricio Rey y los Redonditos de Ricota, por orden del entonces intendente radical Helios Eseverri, por temor a que se produzcan disturbios.

La presentación de Solari despertó, como de costumbre, una gran expectativa, en parte debido a su costumbre de realizar un solo show por año, pero también por el estado público que tomó el Mal de Parkinson que sufre el cantante, el cual amenaza de manera silenciosa con retirarlo de los escenarios.

El cantautor estará acompañado por Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, banda integrada por Baltasar Comotto y Gaspar Benegas, en guitarras; Marcelo Torres, en bajo; Martín de Pas, en batería; y Pablo Sbaraglia, en teclados.


Intenso tránsito y demoras hacia Olavarría

El tránsito en las rutas nacionales 3, 5 y 205 es intenso y en algunos tramos, como el enlace a la altura del partido de Cañuelas, hay demoras de hasta 40 minutos debido a la gran cantidad de vehículos que se dirigen a Olavarría, informó la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Si bien la mayor congestión se encuentra en la zona de Cañuelas, fuera de esa ciudad hay otros tramos que presentan demoras de hasta 20 minutos y extienden más de una hora el trayecto previsto.

Por este motivo, el Ministerio de Transporte -a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial- diagramó un operativo de colaboración con la cartera de seguridad bonaerense para asistir a los conductores y vehículos que circulan hacia la ciudad ubicada en el centro de la provincia de Buenos Aires.

Según se informó, la ANSV dispuso de varios móviles que estarán patrullando la Ruta Nacional 3, desde la base que tiene el organismo nacional en Las Flores.

Debido al intenso tránsito, se recomienda a los conductores caminos alternativos como la Ruta Nacional 205 y la Ruta Nacional 5.

Asimismo, la Agencia Nacional de Seguridad Vial recomienda conducir responsablemente y salir a la ruta con las horas suficientes de descanso y sin haber tomado alcohol, respetar las velocidades permitidas, llevar siempre las luces bajas encendidas, avisar todas las maniobras y mantener la distancia de seguridad (al menos dos segundos con el otro vehículo).

También recomienda que todos los ocupantes usen el cinturón de seguridad, que los chicos menores de 12 años viajen siempre atrás con su sillita o booster según tamaño y peso; al igual que las mascotas que deben estar sujetadas con su arnés en el asiento de atrás (nunca afuera del auto).

Finalmente, la ANSV recuerda llevar la documentación obligatoria para circular por las rutas como la licencia de conducir, el documento de identidad, la cédula verde y azul (en caso de no ser titular del auto), la constancia de VTV o RTO (según legislación donde se encuentra radicado el vehículo) y el comprobante de la póliza de seguro obligatoria.


Cómo será el show

El repertorio estará integrado en gran parte por clásicos de los Redondos y, al respecto, esta semana se “filtró” una probable lista de canciones que daban cuenta de ello.

Aunque no hubo confirmaciones ni desmentidas, la lista contempla temas como “Queso ruso”, “Vencedores vencidos”, “Un ángel para tu soledad” y el ineludible “Ji, ji, ji”, en los bises, entre otros clásicos; además de canciones incluidas en sus cuatro discos solistas “El tesoro de los inocentes”, Porco Rex”, “El perfume de las tempestad” y “Pajaritos, bravos muchachitos”.





Fuente: Télam


Sábado, 11 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet