Resistencia - Chaco
Sábado 24 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Peña: Los docentes le hicieron más paros al Gobierno en 15 meses que en los últimos 12 años
El jefe de Gabinete cuestionó hoy las nuevas huelgas dispuestas por gremios al sostener que se hacían por una 'especulación política electoral'.
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, cuestionó hoy los nuevos paros dispuestos por gremios docentes al sostener que se hacían por una "especulación política electoral" en lugar de "ir a la defensa de los trabajadores o la mejora de la calidad educativa".

"Los docentes le han hecho más paros a este Gobierno en 15 meses que en lo últimos 12 años", dijo Peña y recordó que la mayoría de los referentes gremiales docentes son kirchneristas.

Para el funcionario "no hay dudas que hay especulación de los dirigentes y una no vocación de resolver el conflicto" y nuevamente exigió "discutir con los chicos en el aula y sin mezclar los temas".

Asimismo, en diálogo con Radio Mitre, el funcionario macrista apuntó que las provincias hacían "las ofertas posibles dentro de un contexto de enormes restricciones presupuestarias".

"Estamos en el contexto de una rebaja gradual de déficit que cuesta mucho esfuerzo. El punto central es que nos dejaron un país fundido en términos de presupuesto público. No se puede inventar recursos, los gremios docentes lo saben muy bien", enfatizó.

En este sentido, recordó que "el método del paro no es algo que ha sido muy constructivo", y señaló que "esta política del paro no ha ido al corazón de la situación que es la calidad educativa".

Finalmente, Peña agradeció a docentes y directivos de las escuelas que "pese a las medidas de fuerza abrieron las escuelas".

Ctera convocó a un paro de 48 horas para el miércoles 15 y el jueves 16, y a una nueva medida el martes 21 y el miércoles 22 en todo el país (a definir).


Honestidad intelectual

El jefe de Gabinete le pidió también a los jefes de la CGT "honestidad intelectual y valentía para seguir con el diálogo" que mantiene con la administración nacional y criticó al kirchnerismo por intentar "frenar un proceso de cambio".

Peña afirmó que con los sindicalistas "hay permanentemente diálogo y varias meses sectoriales, no hay tiempo para perder".

El funcionario también advirtió que hay "una lógica de tratar de frenar un proceso de cambio para conservar unos privilegios va a estar siempre flotando mientras está el kirchnerismo actuando como actúa".





Fuente: Diario Primera Línea.


Sábado, 11 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet