Resistencia - Chaco
Lunes 19 de Mayo de 2025
 
 
Economía
El dólar alcanza nuevo récord: trepa 14 centavos a $ 16,34
Se recalienta la demanda en el mercado cambiario, por lo que el dólar alcanza un nuevo máximo histórico este miércoles al subir 14 centavos a $ 16,34 en agencias y casas de cambio de la city porteña


Así, el billete minorista supera el máximo del 12 de diciembre pasado, cuando había alcanzado los $ 16,28.

En el segmento donde operan bancos y agentes del comercio exterior, la divisa aumenta 16 centavos y medio y supera ampliamente los $ 16: opera a $ 16,13, también su máximo histórico.

Sebastián Centurión, de ABC Mercado de Cambio, indicó en diálogo con ámbito.com que "se advierte una demanda firme" tras la leve baja de tasas de Lebac para el plazo de 42 días - ya no de 35 - al 24% anual (si se extrapola al plazo de 35 días, el rendimiento se ubicaría en el 24,65%, desde el 24,75% previo). A lo que se suma, las compras de la moneda para turismo, habitual en esta época.

En simultáneo, señaló el analista, la oferta está retraída porque los bancos oficiales "abandonaron" la postura que adoptaron durante la 'lluvia de divisa' en el marco del blanqueo de capitales con el objetivo de contener la suba del dólar.





En tanto, el blue baja cuatro centavos a $ 17,07, según el relevamiento de este medio en cuevas del Microcentro porteño, en un mercado que encuentra tomador por cuestiones estacionales, mientras la oferta se ve reducida por efecto del blanqueo de capitales.

Desde este martes, el principal instrumento de política monetaria que utilizará la autoridad monetaria será la tasa de interés central del "corredor" de pases en pesos a siete días de plazo, que está delimitado en su valor mínimo por la tasa de interés de pases activos (a la cual el BCRA recibe depósitos de las entidades financieras a una semana) y en su máximo por la tasa de pases activos (a la cual el BCRA presta fondo a las entidades financieras a siete días).

Dicho rendimiento será decidido de manera semanal por el Consejo de Políticas Monetarias del BCRA y se estima que será anunciado cada martes a las 17.

Tras el feriado de Fin de Año en EEUU, que restringió las operaciones en el mercado local en la víspera, la divisa exhibió un tono más demandado lo que le permitió recuperar posiciones y acercarse a los valores más altos exhibidos en el año anterior. El volumen operado llegó a los u$s 363 millones.

Operadores indicaron que la "escasa participación de la banca pública en la jornada eliminó parcialmente la interferencia oficial que acotó la evolución de los precios en el último tramo de diciembre pasado y liberó su recorrido para que la corrección de los precios reflejara con mayor claridad la relación de fuerzas del mercado en los primeros días de 2017".

En el mercado de futuros Rofex, donde se operaron unos u$s 370 millones, los precios quedaron para fin de enero ($ 16,27) al 26,6%; febrero febrero ($ 16,55) al 24,7%; marzo ($ 16,95) al 26,4%; y abril ($ 17,25) al 25,53%.

Por último, las reservas del Banco Central aumentaron u$s 710 millones respecto al día hábil anterior, hasta los u$s 39.489 millones, producto del ingreso de intereses por u$s 537 millones del Bonar 22, 25 y 27 en cartera del BCRA depositados en Euroclear.



Fuente: Ambito





Miércoles, 4 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet