Resistencia - Chaco
Lunes 19 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
Desde ATE afirmaron que "si es necesario se paralizará el país"
Se recrudece la situación en el Ministerior de Educación al no dar respuestas a los trabajadores por los despidos de más de 400 personas y 2.600 contratados.

El secretario general de la filial porteña de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Daniel Catalano, aseguró hoy que la organización sindical "no dudará si es necesario en paralizar el país", al rechazar esta tarde "la ausencia de respuestas positivas de las autoridades educativas a los despidos y el conflicto generado" en ese área.

"La ATE no dudará si es necesario en paralizar el país", afirmó Catalano, quien aseguró que en el "abrazo simbólico" realizado esta mañana durante dos horas y media al Palacio Sarmiento -sede de la cartera educativa-, participaron más de diez mil personas, según datos del sindicato.

Catalano, quien lidera la filial kirchnerista de la ATE y es un acérrimo opositor a Pablo Micheli -titular de la dividida Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA)- reafirmó esta tarde que miles de personas colmaron la Plaza Rodríguez Peña para exigir "la continuidad de los contratos de 3.000 trabajadores" educativos.

El despido de ese personal provocaría "el desmantelamiento de los programas de formación continua de 130.000 docentes nacionales.

Para el dirigente gremial, el despido de ese personal provocaría "el desmantelamiento de los programas de formación continua de 130.000 docentes nacionales, por lo que no se bajarán los brazos ni las banderas históricas del movimiento obrero", puntualizó.

En el acto central, Catalano fue acompañado por el delegado general Rodrigo Recalde (ATE Educación), Roberto Baradel (Suteba), Sonia Alesso (Ctera), Eduardo López (UTE) y Pedro Wasiejko (CTA Yasky) y ex titular del Sindicato Unico de Trabajadores del Neumático (Sutna), ocasión en la cual el dirigente estatal afirmó que "el presidente Mauricio Macri debe entender que la violencia institucional será respondida con más organización" gremial.

"Aunque el gobierno colme de policías los sectores laborales, no se dudará desde la ATE en paralizar el país", subrayó Catalano.

Para el dirigente, los incidentes ocurridos ayer frente a Educación "no fueron un error o un hecho aislado" sino que "la utilización de la policía para disciplinar al pueblo se está haciendo una costumbre por parte del gobierno nacional".

"Aunque el gobierno colme de policías los sectores laborales, no se dudará desde la ATE en paralizar el país"

La ATE -que había determinado un paro de 24 horas para hoy- se sumó a la decisión del viernes de la Unión del Personal Civil de la Nación (Upcn) y también la extendió por tiempo indeterminado.

"La violencia no resuelve los conflictos", afirmó Catalano, quien exhortó al Ejecutivo a "recapacitar y entender que no es ya posible destruir las políticas universales de salud y educación".

En el "abrazo simbólico" de esta mañana participaron también varios gremios de la Corriente Federal de Trabajadores (CFT), como la Federación Gráfica Bonarense (FGB), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), el de Obreros Curtidores (SOC) y la Asociación de Empleados de Farmacia (Adef), entre otros.

Catalano llamó a abrazar "la unidad del movimiento obrero, porque solo una masa organizada podrá enfrentar el neoliberalismo".

Fuente: INFOnews


Miércoles, 4 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet