Economía El dólar se volvió a disparar y subió 25 centavos  Alcanzó su máximo valor en casi dos semanas luego de que bancos oficiales abandonaran su posición vendedora. El blue llegó a 16,95 pesos y marcó un nuevo máximo. El dólar se disparó 25 centavos este jueves a 16,15 pesos en agencias y bancos de la city porteña, de acuerdo al promedio que realiza ámbito.com, y anotó su mayor valor en casi dos semanas, luego que bancos oficiales abandonaran su posición vendedora.
Es en sintonía con el segmento mayorista, donde la divisa se disparó 18 centavos a 15,95 pesos y acumuló una alza de 40 centavos en las últimas dos ruedas, en las que los bancos oficiales abandonaron su posición vendedora sobre el final de la jornada permitiendo que la moneda avanzara hacia los 16 pesos.
Como el miércoles, la retirada del Banco Nación en la segunda parte de la rueda puede haber respondido a una decisión oficial de impulsar el dólar de manera tal que termine el año en los 16 pesos tal como se estimaba antes del inicio de la "lluvia de capitales" por blanqueo de capitales. La otra opción es que se haya tratado de una salida por un día tras haber completado un cupo de divisas para venta, y que el jueves vuelva a posicionarse del lado de la oferta como en las últimas ruedas.
En tanto, el blue sube 15 centavos a 16,95 pesos y anota un nuevo máximo, según el relevamiento de este medio en cuevas del Microcentro porteño. De esta manera, la brecha cambiaria se ubica en el 5,6%, una de las más altas del año, lo que ha propiciado el regreso del "puré", es decir comprar en el oficial y vender en el paralelo, obteniendo una pequeña ganancia.
Por su parte, el dólar Bolsa subió ayer seis centavos a $ 15,76 y el "contado con liqui" avanzó 14 centavos a $ 15,87.
El mercado de futuros Rofex, donde se operó u$s 460 millones, más de la mitad fue en "roll-over" de diciembre ($ 15,935) a enero ($ 16,345) con una tasa de 30,3%TNA. El plazo más largo negociado fue marzo a $ 17 con una tasa de 26,70%TNA. Los plazos aumentaron en promedio 18 centavos.
Por último, las reservas del Banco Central aumentaron el miércoles otros u$s 154 millones hasta los u$s 39.207 millones.
Jueves, 29 de diciembre de 2016
|