Río Negro Escándalo en El Bolsón por la cesión de tierras a un amigo de Macri 
El Concejo Deliberante de la ciudad rionegrina de El Bolsón aprobó la cesión de tierras de una reserva natural para un emprendimiento del magnate Joseph Lewis, amigo personal del presidente Macri. El Bolsón vive días de tensión luego de que el Concejo Deliberante aprobara la cesión de tierras de una reserva natural para el emprendimiento inmobiliario Laderas S.A., que tiene detrás al magnate Joseph Lewis, amigo del presidente.
Se trata de un loteo sobre Cerro Perito Moreno, un terreno de 850 hectáreas sobre una reserva natural. Uno de sus titulares es Nicolás Van Ditmar, que además es administrador de los bienes del millonario en tierras argentinas.
Según publicó ambito.com, el enojo de los pobladores de El Bolsón con Lewis viene de hace años, cuando el magnate cerró el acceso a otra de las reservas naturales sureñas, Lago Escondido, al comprar los terrenos linderos, y dejando a los habitantes sin paso al cúmulo de aguas de origen glaciar.
"Macri mandó a llamar a -el intendente local, Bruno- Pogliano, y le dijo que le defina el tema del loteo en Perito Moreno", dijo al portal el concejal de El Bolsón por el Frente para la Victoria, Mario Scandizzo.
"También mandó a llamar a -el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck- por el tema de Cerro Catedral", añadió Scandizzo. Según el concejal, Lewis también tiene interés en adquirir la concesión de esa reserva natural.
Los vecinos de El Bolsón sostienen además que, de realizarse el loteo, Lewis, cuyas propiedades son linderas al Cerro Perito Moreno, "vendería la electricidad que obtenga de El Pedregoso", arroyo cuyo caudal contempla el terreno.
"Weretilneck le cedió por treinta años el agua de El Pedregoso", argumenta Scandizzo a este portal.
En 2011, la adjudicación fue denunciada por la Asamblea en Defensa de la Tierra y el Agua de El Bolsón, debido a que la deforestación está prohibida y porque no hubo informe de impacto ambiental ni audiencia pública establecida para esos procedimientos.
El caso llegó al Superior Tribunal de Justicia provincial en 2013, y se suspendió la audiencia hasta tanto se resuelva la legalidad de esa convocatoria. Pero la causa se reactivó hace un mes, cuando Pogliano ratificó el loteo y desató la polémica.
Jueves, 29 de diciembre de 2016
|