Resistencia - Chaco
Domingo 18 de Mayo de 2025
 
 
Gremios
El Gobierno busca aplicar el voto electrónico en los sindicatos


El Gobierno busca transparentar los procesos electorales en los sindicatos con el voto electrónico, reforma que este año no logró imponer a nivel nacional. Lo hace luego del acuerdo logrado por Ganancias y el brindis que Macri tuvo con los gremialistas en la quinta de Olivos

La iniciativa, en estado embrionario, ya provocó inquietud en dirigentes como los de las organizaciones de la CGT que, en general, superan holgadamente las dos décadas de mandato sin miras de recambio posible.


Según publica Ámbito Financiero en su edición impresa de este lunes, el proyecto cobró empuje en los últimos días luego de que Macri recibiera a Triaca -como parte de una ronda de consultas con sus ministros para realizar un balance del año y establecer prioridades para 2017- y quedara seducido con la idea de apuntalar la democracia interna en los sindicatos.

En el Gobierno existe una doble intención relacionada con el modelo de representación sindical: por un lado, desde la actual gestión se redujo al mínimo el reconocimiento de nuevos gremios (la denominada "simple inscripción") para evitarles a los más establecidos e históricos una eventual competencia. Por otro, de manera recurrente toman velocidad planes de generar instancias de mayor democratización y transparencia internas.

Uno de los funcionarios involucrados explicó que el objetivo no es contradictorio sino que apunta a restringir el número de organizaciones gremiales y estimular que las líneas internas peleen con reglas de juego claras dentro de las ya existentes.


El plan quedó a cargo de la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales. Su titular, Horacio Pitrau, le confirmó a este diario que "la idea del Presidente es transparentar lo más posible todos los procesos" relacionados con el gremialismo. En ese sentido, explicó que en su propia área este año se aplicaron mecanismos "de firma electrónica" y dijo que "se buscará reconvertir todo lo que esté en papel a formato electrónico". "A partir de marzo va a haber reuniones con los sindicalistas para avanzar en estos procesos y darle el mejor uso posible a la tecnología", adelantó.

La instauración del voto electrónico, o de un sistema de boleta única con un chip como se intentó a nivel nacional, se perfila como el punto más revulsivo para una dirigencia sindical que, en algunos casos, todavía envía información a través de equipos de fax. Otros gremios, como la Federación de Sanidad (Fatsa), en cambio, votan a través de un sistema electrónico desde hace doce años, aunque las innovaciones tecnológicas no son norma en el sector.


Lunes, 26 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet